Los 10 mejores exponentes del Dancehall
Los mejores exponentes del Dancehall traen a la actualidad antiguos ritmos que han ganado terreno y tendencia en el mundo. Cada artista marca un antes y un después en este gran estilo, dejando así una generación de relevo.
Este género musical de Jamaica mezcla el reggae suave con ritmos rápidos, y más adelante logra fusionarse el baile con la cultura rastafari.
En el pasado este estilo fue considerado un poco controversial debido a sus letras. Esto se debe a que algunas líricas eran violentas y en contra de la diversidad de género. Pero, todo esto ha cambiado en los últimos tiempos.
Los mejores exponentes del Dancehall
Los artistas de Dancehall poseen un toque especial y sus curiosidades son aún más sorprendentes. A continuación te mencionaremos los exponentes más destcados y algunas de sus anécdotas.
Damian Marley

Este hombre nacido en Jamaica se cataloga por ser un músico y cantante que, a través de sus ritmos y canciones estilo roots reggae, promovió el Dancehall y obtuvo el Grammy tres veces.
Una de las curiosidades de Damian es que es el hijo menor de Bob Marley, producto de la unión con la miss mundo en el año 1976. El nombre de su madre es Cindy Breakspeare, para la cual es su primogénito y único hijo. Es, sin duda uno de los los mejores exponentes del Dancehall.
Sean Paul

Este Jamaiquino, tiene una referencia muy marcada, ya que es cantante y productor discográfico, además de ser rapero y compositor. Sean estudió gestión hotelera y participó en su infancia en waterpolo. En la actualidad es conocido como el «rey del dancehall», y por ello hace parte de nuestra lista de los mejores exponentes del Dancehall.
Vybz Kartel

Este bailarín de Jamaica es un artista musical con una gran variedad de talentos, ya que es empresario y productor de discos. En una de las etapas de su vida fue sentenciado a cadena perpetua por el homicidio de su amigo, que además era su productor musical. Además, él mismo se autonombra como rey del dancehall, queriendo hacer a un lado el reconocimiento público de Sean Paul.
Shaggy

Este famoso cantante de Jamaica también es uno de los mejores exponentes del Dancehall. Su nombre verdadero es Richard Burrell. Fue llamado Shaggy debido a que sus amigos de la niñez le colocaron ese apodo por el personaje de Scooby Doo.
Es un músico y actor, incluso una de las áreas favoritas de este artista es ser DJ. En su infancia su familia decidió establecerse en Nueva York donde después se unió al servicio militar en el cuerpo de Marine de EE.UU. Una de sus canciones de gran éxito fue Oh Carolina y entre otras.
Peter Fox

Su nombre real es Pierre Baigorry, el nombre artístico se lo atribuyeron a su cabello rojo (zorro en español). Este cantante alemán aparte es músico, toca piano y guitarra. Realizó estudios como profesor de pedagogía para discapacitados.Su estilo de música es hip-hop mezclado con reggae y dancehall. Sin duda es un artista con un estilo muy particular.
Seeed

Otro de los exponentes del Dancehall es la banda de Seeed. Es una unión de tres cantantes, entre ellos Peter Fox, seguido de Demba Nabe y finalmente Frank Delle. Este grupo es uno de los más sonados en la actualidad.
Los mismos tienen una mezcla musical y cultural sorprendente, poseen ocho instrumentalista y también un DJ. Su estilo de música es variada, ya que tienen desde el reggae, Dancehall, hip-hop y rap.
Este conjunto tuvo una participación en el festival musical de Alemania donde participaron varios géneros musicales, y ellos fueron los ganadores del festival con el Dancehall.
Buju Banton

Este exponente es uno de los más buscados en los eventos y sonado en las transmisiones de radio. Así es como entra en nuestro listado de los mejores exponentes del Dancehall. Una de sus canciones más populares es Champion, creada en los años 90. Su nombre real es Mark Anthony.
Buju, que significa «árboles del pan», se lo decían a los niños en su país. Y Banton es una palabra usada en Jamaica que tiene como significado «narrador respetado», este se lo colocó su madre desde que era niño.
Su lugar de nacimiento fue Jamaica en un barrio pobre. Al transcurrir de los años su música muestra mucho la situación en la que se encontraba. Sus canciones van en contra de la opresión, apoyan la lucha y repudian temas políticos.
Una de sus letras más polémicas fue Boom bye bye, un tema antihomosexual. Al principio este artista se comenzó a conocer, cuando tenía 14 años, con el apodo de Gargamel, ahora se le conoce como Buju Banton.
Beenie Man

Este famoso exponente jamaiquino, cantante del género reggae y Dancehall, es reconocido en su propio país, en EE.UU y parte de Hispanoamérica. Al principio sus letras eran polémicas debido a que rechazaban la homosexualidad.
Incluso, cada vez que se presentaba en un concierto se producían actos de violencia y por ello estos eran cancelados. Años más tarde (en el 2007) decidió darle un giro a sus letras y comenzó a interpretar canciones sin contenido de rechazo a la diversidad de género.
Esto abrió camino a sus actuaciones y estas no fueron canceladas, abriéndose paso entre los mejores exponentes del Dancehall. Además, pudo realizar giras en Europa con su estilo musical.
Shenseea
Esta es una exponente de origen jamaiquino con ascendencia coreana, que le da un toque femenino a su estilo. Realiza música Dancehall con tan solo 25 años y ha tenido una gran acogida entre sus fanáticos.
Esta artista ha demostrado su habilidad con un estilo diferente como rapera. Además está asociada con su compañero Sean Paul. Ha tenido muchos éxitos con sus canciones. Por otro lado, Shessea perdió repentinamente su madre el año pasado y obtuvo mucho apoyo de la comunidad Dancehall.
Bad Gyal

Esta gran artista de origen español tiene múltiples talentos; es productora, compone y además es DJ. Su estilo de música tiene una fusión de géneros como El trap que es un subgénero del rap y Dancehall.
En la actualidad participó en un lanzamiento de moda de colección de ropa de la empresa de Bershka. Su popularidad va en aumento debido a su éxito de la canción Fiebre, entrando con su exitosa carrera en los listados de los mejores exponentes del Dancehall.
Los mejores exponentes del Dancehall: con ritmo y estilo

Estos grandes exponentes siguen sumando más ritmo y estilo al Dancehall. Cada artista nos lleva a su país de origen y a la vez nos conecta con diferentes culturas. Sin duda es un estilo que transmite fuerza en sus líricas, bailes y canciones.