Virtual DJ: ¿Cómo funciona?
El Virtual DJ es un software que genera muchas opiniones en sus usuarios. Es uno de los más buscados por DJs aficionados que quieren acercarse al mundo de la música. Hoy, en el blog de DNA Music queremos contarte sobre lo que ofrece este software, cuáles son sus características principales y qué puede ofrecer.
No te despegues del blog de DNA Music y aprende mucho más sobre el mundo DJ y sus novedades. Al final también puedes escribirnos tu opinión y enriquecer a otros con tu experiencia. Hablemos sobre Virtual DJ.
¿Qué es Virtual DJ?

Es un software que ofrece diversas funcionalidades para la mezcla y la creación de música. Permite mezclar en una consola clásica de dos plataformas, graba audio, video y transmite online, entre otras cosas. Algunas de estas funcionalidades no se encuentran al bajar virtual DJ en su versión gratuita.
La nueva versión de este software permite mezclar en tiempo real diferentes componentes con la promesa de hacerlo más fácil para el DJ. Algunas de sus funcionalidades aún no logran un efecto real, pero con los ajustes realizados a este software cada vez se hace más atractivo para mezclar en vivo.
¿Cómo funciona Virtual DJ?
Tras descargar Virtual DJ e instalarlo (hay versión para PC y para Mac), crea tu propia cuenta para poder acceder a las funciones que se habilitan según la licencia que tengas. Luego estarás frente a la interfaz del programa, en donde podrás separar componentes de una canción, pinchar con una interfaz visual intuitiva, entre otras cosas.
Además, se integra con más de 350 dispositivos MIDI y permite la personalización de ajustes de algunos dispositivos, lo que facilita la mezcla y la integración de nuevas pistas. También puedes mezclar con tornamesas, platos y reproductores de cd que no deben ser únicamente de la marca Virtual DJ.
El Virtual DJ permite mezclar toda la música en video y soporta full HD y 4K. El programa cuenta con transiciones inteligentes y crossfader de video. Es un software muy completo, con buenas funcionalidades y actualizaciones constantes que incrementan su usabilidad.
Te hemos mencionado algunas de las grandes ventajas de este programa, pero ¿quienes son los más llamados a aprovechar sus beneficios? En los siguientes párrafos sabrás para quiénes está hecho Virtual DJ.
¿Para qué utilizar Virtual DJ?

Realmente es un software que tiene muchas opciones para la creación, grabación y mezcla. Los creadores de este programa invitan a aficionados y expertos para utilizarlo, debido a la gran cantidad de funciones que ofrece. Sin embargo, en los foros de DJs se recomienda más para usos no profesionales.
La compatibilidad es uno de sus fuertes, ya que soporta gran cantidad de controladores del mercado, al igual que la flexibilidad. Los más exigentes hablan de la falta de realismo del scratch que ofrece el programa, pero las quejas son realmente insignificantes frente a los servicios que ofrece.
Esto es importante en un entorno en el que la compatibilidad lo es todo. El uso de diferentes equipos es lo usual en el mundo DJ, y si el programa ofrece un amplio espectro de compatibilidad, te facilitará la vida.
Es uno de los softwares más recomendados en la actualidad debido al nivel de personalización que permite. Si ya lo has probado, cuéntanos tu experiencia y ayuda a otros miembros de la comunidad DNA Music a entender estas nuevas herramientas y sus beneficios.
Si deseas conocer más sobre Virtual DJ, ¡no te quedes con las ganas! Puedes descargar ahora la versión gratuita, para probar y conocer más de sus funcionalidades. Escribe en este blog cómo te parece y destaca lo que más importante de esta herramienta.