El DJ y productor eslovaco, es un pionero agitador de la escena dance en Yugoslavia. Con la caída del comunismo, Umek fue emprendedor en la organización de grandes parties techno en la nueva Eslovenia. Sus limitaciones de equipos musicales forzaron en cierta medida su cultivo del género techno. Hoy, Umek dirige su propio sello, Consumer Recreation, y también destaca con sus trabajos bajo el alias Tortured, que integra dark techno, tribal loops y electro
[1] “Aunque suelo colocar el gran subidón en algún punto intermedio del tema,empiezo a prepararlo desde el principio. Presento los distintos elementos sin prisa pero sin pausa, para mantener vivo el interés del público de principio a fin. Los DJs prefieren intros de un minuto sin melodía, para mezclar mejor unos temas con otros. Cada dos compases, quito un bombo durante medio compás y añado una parte nueva en el siguiente tiempo“.
[2] “Justo antes del parón principal, automatizo el volumen y quito el último o los dos últimos golpes previos de la de batería. Se trata de ganar espacio, para que desaparezcan los bucles que preceden al parón y los nuevos sintes se mezclen bien con el mismo. A menudo, limpio el primer compás del parón para generar más tensión, y desarrollo un juego preliminar que debe culminar en una explosión de sonidos, energía y emociones sobre la pista de baile”.
[3] “En este caso concreto, he creado un vínculo entre la sección rítmica y el parón. La siguiente sección incorpora palmadas y tres ruidos distintos que ensanchan aún más la mezcla, procesados con un trémolo y una reverb para potenciar esa imagen estéreo. Me gusta abusar un poco de los efectos, así que he ‘faseado’ las cosas a propósito. Antes de que el tema estalle de nuevo, añado algo de silencio y elimino el bombo que precede al siguiente tiempo“.
[4] “También me gustaría destacar la inclusión de otra línea principal extra. El motivo del canal ‘3’ es el mismo que suena en el ‘2’, pero está procesado con varios recursos adicionales, como por ejemplo un delay de muestras que provoca un efecto de chorus y ensancha el sonido. Si prestas atención a estos pequeños detalles durante la fase de producción, conseguirás una notable mejora en la mezcla final“.
[5] “Después del gran parón, suelo introducir algún elemento nuevo que aumente mucho la dinámica general del tema. Como la gente espera algo así, conviene empezar poco a poco con una versión básica de la batería y la línea de bajo, antes del gran estallido. Como resultado, obtienes una gran respuesta por parte del público, sobre todo en grandes recintos”.
[6] “Mi tema Novi Sad ilustra otro caso extremo. Aquí sitúo el parón al cabo de cuatro minutos y dura más de dos en sí mismo, algo poco propio de mi estilo. Sin embargo, este tipo de parón le va muy bien a ese tema, porque tiene un motivo muy interesante que devuelve la cantidad de energía necesaria hacia el club. En realidad, ¡no hay normas que valgan!”
Fuente: futuremusic-es.com
Share on facebook
Share on google
Share on twitter