Tips de Producción en Reason 5: Sampling
/
/
Tips de Producción en Reason 5: Sampling

En el mundo de Reason una de las Técnicas más poderosas que existe es el sampling, el cual consiste en la acción de grabar una muestra de audio (Sample) e introducirla en un sampler (Instrumento) como el NN-XT o el NN-19 para poder usar las herramientas que nos brindan estos dispositivos como por ejemplo: distribuir los samples por zonas, hacer modulaciones con un LFO a parámetros como filtros, pitch, paneo,etc… Entre muchas de las opciones que nos ofrecen estos dispositivos, de hecho, el Redrum Drum Computer tiene la opción de samplear en cada uno de sus canales, esto con el ánimo de llevar nuestra creatividad a otro nivel.
Si bien es cierto, el proceso de sampling para los dispositivos en Reason es un poco engorroso ya que debemos desconectar y conectar cables hacia nuestro sampling input que se encuentra en la sección de Hardware Interface, haciéndonos perder tiempo productivo y en muchos casos confundiendo nuestro flujo de señal. Una tarde de produccion en mi estudio encontré una forma muy fácil para poder realizar este proceso sin necesidad de desconectar y conectar cables, lo cual nos ahorra un montón de tiempo y energía para poder tener un flujo de trabajo constante cuando se usa esta técnica.
Para esto necesitamos:

– 1 Spider Audio Merger & Splitter.

5

Reason tiene una sección
de Mastering Suite que es en donde termina nuestro flujo de señal de la canción antes de ser conectado al Audio Output del Hardware Interface, yo diseñe mi propio Mastering Suite el cual incluye procesos como Compresión Multibanda, Ecualización Correctiva y “Boost”, Imagen Estéreo Multibanda, Saturación de Cinta Y Tubos, Transient Shaper, Mastering Reverb y Limitador Brickwall.

Paso a Paso:

1. Rompe el flujo de señal que va desde el Mastering Suite hacía el audio output.

30

2. Crea un Spider Audio Merger & Splitter ubicándolo en la parte superior de tu Mastering Suite, esto con el fin de tener un flujo de señal más organizado.

Dnamusic

3. Conecta el Combi Output del Mastering Suite a la entrada L/R de la sección Splitter del Spider (Cuando conectamos algo en esa entrada la señal puede ser duplicada hasta 4 veces).

Dnamusic

4. Conecta una de las salidas del Splitter hacia el Sampling Input y otra hacia el Audio Output del Hardware Interface, de este modo cualquier señal que salga por el Combi Output del Mastering Suite se va poder samplear y al mismo tiempo ir hacia el Audio Output para poder escucharla.

Dnamusic

NOTA : Con este truco cualquier señal que tengamos en el reason puede ser sampleada instantáneamente en cualquiera de los dispositivos o samplers que permiten esa función.
Por Ejemplo:

En esta sesión tengo todos mis dispositivos conectados a un Mixer 14:2, ese mixer va conectado desde su Main Output hacia el Combinator Input y del Combinator Output va la entrada L/R del Splitter.

34
26

– Creo un nuevo sampler NN-XT Conectado a cualquier canal de Mixer 14:2

22

– Luego abro la pestaña Remote Controller del NN-XT y doy click en la opción Start Sampling, luego reproduzco mi cancion de inicio a fin para hacer un Mixdown.

Dnamusic
31

Por último puedo sacar mi Mixdown en .WAV de la carpeta de samples de mi sesion.

Dnamusic

Espero que este pequeño tip sirva de mucha ayuda para tu flujo de trabajo con Reason.

Descarga mi preset de Mastering Suite para Combinator en el siguiente link:
https://www.dropbox.com/s/b33qthc2prk74cz/MASTER%20BRAIN.cmb?dl=0

Share on facebook
Share on google
Share on twitter

Recientes
Categorías
Síguenos en

DEJA UN COMENTARIO

CUÉNTANOS
QUE OPINAS