¿Ser Productor musical o DJ?: las diferencias entre dos profesiones en ascenso
/
/
¿Ser Productor musical o DJ?: las diferencias entre dos profesiones en ascenso

¿Ser Productor musical o DJ?: las diferencias entre dos profesiones en ascenso

Dentro del mundo artístico, ser productor musical se ha convertido en una profesión fascinante y que llama mucho la atención. En numerosas ocasiones se ha solido confundir la labor de estos con la de los DJ, y aunque tienen varias tareas en común se diferencian en varios aspectos.

Los géneros pop y electrónico han visto un increíble ascenso en las últimas décadas. Esto se relaciona en gran medida con la popularidad en alza de los encargados de la producción musical y los DJ. Incluso, en Colombia, hay academias encargadas de la producción musical en Medellín y escuelas de DJ en Bogotá. 

Es por ello que en los próximos párrafos se procederá a señalar las responsabilidades de productores musicales y DJs. También se marcarán las diferencias más notables entre unos y otros.

El ser productor musical

Hombre Sentado Atras Equipos De Sonido Guitarras Colgadas Dna Music Ser Productor Musical
¿Ser Productor musical o DJ?: las diferencias entre dos profesiones en ascenso 5

Ser productor musical, es ser de cierta forma quien se encarga de la producción de estos contenidos musicales. Esto se debe a que detrás de cada canción escuchada en las radios o en teléfonos hay un grupo de trabajo que la confecciona para el público.

Incluso, muchos individuos conocen el nombre del intérprete o del compositor de la canción que escuchan. Además de los nombres de los integrantes de su banda favorita.  Pero, el público en su mayoría desconoce acerca de los encargados de la producción de las canciones que oyen.

Lo que hace un productor musical

Las tareas de los productores musicales, en varias ocasiones, son numerosas y pueden ir desde una elaboración presupuestaria hasta la autoría de canciones. Sus responsabilidades pueden ser administrativas como creativas, cerrando así un trabajo integral en la confección de las canciones que escucha la gente.

Por otro lado, hace cuatro o cinco décadas atrás, ser productor musical conllevaba labores muy distintas y menos protagónicas que la que tienen en la actualidad.

En estos géneros musicales la intervención de la producción es vital en cuanto a los efectos, sonidos y el propio ritmo de las canciones. Esta es otra razón para poder ver como al día de hoy un curso de producción musical tiene mayor demanda que en el pasado.

De ser productor musical a ser DJ

Computador Con Daws Teclados Dna Music
¿Ser Productor musical o DJ?: las diferencias entre dos profesiones en ascenso 6

La música electrónica tiene ya varias décadas registrando un ascenso vertiginoso en el mundo musical. Por ello cada vez más personas se deben preguntar, ¿qué debo estudiar para ser DJ?

Detrás de todo set se encuentra a una persona con nombre y apellido propio, pero con una meritoria profesión. Y es que los DJs tienen una capacidad creativa muy valerosa que se basa en la estructuración y posterior mezcla de canciones.

Lo que hace un DJ

Es bien sabido para todos los lectores que un set musical elaborado por un DJ, no es más que varias canciones que lo integran en una sola sección. La particularidad radica en la creatividad del mezclador, que le da un añadido especial. 

Es por ello que no será lo mismo para una persona escuchar sus diez canciones favoritas por separado, que escucharlas relacionándose entre ellas bajo la pincelada ingeniosa de un DJ.

Otro punto a resaltar, es que aunque generalmente se les asocia a un género determinado, como es el techno, su creatividad no queda encasillada. La labor de mezclar canciones puede fluir fácilmente entre cualquier género musical, dependiendo del DJ y del evento en el cual participe. 

Diferencias entre una y otra profesión

Computardo Con Daw Y Teclado Ser Productos Musical Dna Music

Ahora bien, ya se ha explicado brevemente las labores de estas dos profesiones que sin lugar a duda tienen una gran preponderancia dentro del mundo artístico. Es momento de conocer las diferencias más claras entre el ser DJ y ser productor musical.

Se puede apreciar que la primera diferenciación entre uno y otro es que la labor de un DJ en la mayoría de los casos es netamente creativa.

Ya sea en un estudio privado o en un evento público, el DJ se encargará de mezclar y crear su contenido artístico. Esto sin fijarse en los pormenores administrativos y/o técnicos de la presentación o grabación.

Aunque ser productor musical conlleva participar en estos aspectos creativos, sus responsabilidades van mucho más allá de la creación. Como ya se mencionó en párrafos anteriores, estas labores pueden llegar hasta la administración presupuestaria de una presentación, de la logística de la misma, etc.

Profesiones que están relacionadas entre sí

La tarea del productor vendrá a ser más integral que la de un DJ, interviniendo en la mayoría de las etapas de una producción musical. Una analogía que puede encajar perfectamente es la del director de orquesta con sus músicos. Estos últimos al igual que los DJ, se encargarán de la correcta instrumentación y participación para la creación de su contenido.

El director de orquesta instruye y guía a sus músicos marcando los ritmos a seguir. Esta misma labor es llevada a cabo también por un productor musical, además de la supervisión de procesos de remasterización, edición y mezcla posterior a la grabación.

Existen diversas academias colombianas que se centran en la formación acerca de la producción musical en Bogotá. Asimismo, estas te capacitarán en el quehacer de un DJ profesional.

En definitiva

Mano Sobre Tornamesa Controlador Dj Ser Productor Musical Dna Music
¿Ser Productor musical o DJ?: las diferencias entre dos profesiones en ascenso 7

La labor de un productor puede ir desde la parte logística hasta la parte creativa, pasando por lo técnico. Por otro lado, las responsabilidades de los DJ se centran mayoritariamente en la innovación musical. 

Las tareas y diferencias que se dan entre ser productor musical y ser DJ son evidentes. A fin de cuentas, aunque ambas profesiones se pueden relacionar queda claro que la intervención de los primeros en la elaboración de contenido es mucho más integral.Para los amantes de la música que buscan un camino a seguir DNA Music es una gran opción para crecer y desarrollarse en cualquiera de estas dos creativas profesiones.

Recientes
Categorías
Síguenos en

DEJA UN COMENTARIO

CUÉNTANOS
QUE OPINAS