Planificar un DJ set a menudo puede ser beneficioso, pero también se corre el riesgo de ser muy restrictivo y limitante. Tener un plan es bueno, pero la incapacidad de renunciar a un plan, te destruirá como DJ.
Por lo regular se planean sesiones de DJ cuando se quiere incluir ciertos tracks que suenan bien juntos y quieres mostrarlo a los demás. Otra razón para la planificación de un set es un ‘mix tape’. O tal vez actúas como DJ en dúo y tienes una rutina fija que has discutido y sabes a dónde quieres llevarlo. En cualquiera de estos casos el consejo es simple, sé flexible.
Puedes planear un set que involucra puntos exactos de cue, cuentas regresivas y puntos específicos en los cuales presionas play o disparas un efecto, pero ser estricto con la creatividad, ahoga la creatividad. Los DJ sets planeados carecen de impulso y alma. Un set ensayado se siente ensayado y la energía que entra en juego es el de la restricción y las reglas, en lugar de la pasión y la espontaneidad.
Tener estrictas normas en un DJ set ejerce presión sobre el DJ, y como tal, es el plan el que se hace cargo del set. Esto restringe el proceso creativo al DJ y convierte el set en una obra de dos dimensiones confinada, estructurada y calculada. Al permitir que la flexibilidad y la libertad aparezcan en tus sesiones de DJ, se agrega la tercera dimensión, la creación y la espontaneidad.
How-to-Be-Flexible-—-Increasing-Your-Adaptability-Factor
Las personas presentes en un dancefloor están ahí para establecer una intención o para externar emociones a través del baile. Estos eventos permiten a la gente abandonar sus máscaras y experimentar la música de una forma dinámica. El movimiento es una parte fundamental de la música electrónica de baile, sin embargo ésta ha sido secuestrada por el ego, y una noche de fiesta se ha convertido en una batalla de egos en lugar de un viaje guiado por la música.
Así que preparar tus propias listas de reproducción de iTunes y simplemente reproducirlas no llevara a la audiencia a ningún lugar. El DJ tiene una verdadera conexión con la música y puede prever la dirección que llevará cada track en específico. Aprender a sentir la música es la clave para crear un viaje de baile increíble. Organizar y crear una carpeta con el tipo correcto de tracks es la mejor manera de sentirse preparado y liberado.
Conoce tu música
Una de las principales características de un buen DJ, es el profundo conocimiento que tiene de su música. A menudo, cuando se crea una lista de reproducción o carpeta de canciones para una fiesta, nos imaginamos cómo será con esa música, nos imaginamos la habitación, nos imaginamos el ambiente, nos imaginamos las personas. Si bien esto puede ser de gran ayuda para seleccionar la música adecuado para una fiesta, tu imaginación puede ir más lejos de lo que en realidad parece, así que atrévete a incluir esos tracks ocultos que a primera vista no parecerían encajar en una fiesta, recuerda que el DJ puede llevar a la gente a dónde el quiera.
Es común que organices una carpeta con música y a medida avanza la noche y el ambiente del lugar se desarrolla, te das cuenta de que tu colección ‘nocturna’ que habías construido, no es del todo la ideal. No pierdas de vista a la multitud y siente la música que estás buscando. No importa cuánto te imagines cómo va a ser tu noche (o día), conoce tu música y sé flexible a los cambios, esto es lo que marcará la diferencia.
Siente la música, audiencia + energía
Parece haber un sexto sentido invisible para un buen DJ y es la capacidad de leer las sutilezas de la energía. Receptivo a las energías que lo rodean, capaces de sentir a través de una situación. La parte controlada por el ego, quiere afirmar algo que se siente que sabe hacer mejor. Cuando se es capaz de liberarse de este aspecto y verdaderamente conectar con un conocimiento más profundo, potenciado por el corazón, sólo entonces se creará algo único.
Sumérgete en el mundo de lo desconocido, libera parte de tu necesidad de controlar y encuentra el equilibrio entre un set planificado y uno intuitivo. Siente la música, conoce tu colección (y organízala), y sé uno con los que están del otro lado del booth.
Share on facebook
Share on google
Share on twitter