ORIGEN DE LAS RAVES
Es el término que se le daba a las fiestas ilegales que solían organizarse en lugares abandonados, no es común que se realizarán en zonas urbanas.
A finales de 1950 en Londres se empezó a utilizar este término. Con el tiempo cualquier fiesta bohemia se describía como rave.
A medida de los años 80 se usaba el término con la llegada de una nueva subcultura de corte psicodélico, el sonido que impulsó este fenómeno era la música electrónica de baile, como Techno y Acid House. Los eventos que incluían estos géneros atraían a miles de personas. En ese momento algunas fiestas se denominaban Acid House Parties y rave parties.
La escena rave estaba fuertemente ligada a la música electrónica. Eso explica que tuviera una cierta repercusión en Estados Unidos, especialmente en ciudades donde esta música tenía mayor seguimiento como Detroit (lugar de origen del Techno), Chicago (lugar de origen del house), San Francisco o Nueva York.
En la mayoría de las raves se escucha música electrónica como: Techno, House, Trance, Drum & Bass, pero también se pueden encontrar fiestas de reggae o incluso punk. El público en su gran mayoría es jóvenes desde los 20 hasta los 30 años, pero esto no es una regla.
Rave Dance:
Son estilos de baile que se desarrollaron con el fenómeno rave. Estos tipos de baile se consideraron como formas de street dance.
Rave dances: Candy, Hardcore, Jumstyle, Hakken, Shuffle
Te recomendamos los siguientes documentales para que conozcas la cultura rave
MFS Berliner (Berlín)
The Chemical Generation
Everybody in the place: An Incomplete history of Britain 1984-1992
Los Reyes des de la Fiesta
Todo por amor, Buenos Aires dance
Te recomendamos los siguientes documentales para que conozcas la cultura rave
MFS Berliner (Berlín)
The Chemical Generation
Everybody in the place: An Incomplete history of Britain 1984-1992
Los Reyes des de la Fiesta
Todo por amor, Buenos Aires dance
Y estas películas:
Clubbed to Death (Lola) (Bailar hasta morir, en España) (1996). Su historia se desarrolla en una fiesta rave que dura toda la noche.
Strange Days (1995) – Aparece una gigantesca rave en Los Ángeles.
The Matrix – Durante las tres películas de la trilogía, aparecen escenas relacionadas con la cultura rave.
CandyFlipped – Cortometraje realizado en el 2010, en el cual un joven se inicia en el mundo de las drogas a través de una fiesta rave.
Kids – Película sobre la cultura adolescente en Nueva York.