Hablando de Frecuencias graves
/
/
Hablando de Frecuencias graves

El cerebro interpreta la posición física de un elemento (su dirección, distancia y elevación respecto al oyente) mediante una compleja combinación sensorial, que a su vez depende en buena medida de la frecuencia. Está claro que nos referimos a un elemento que emita ondas sonoras y en cuya estimación de ubicación intervenga nuestro oído.

Cuando el sonido que viaja por el aire alcanza nuestros oídos, el sistema auditivo mide principalmente dos variables: las diferencias en los tiempos de recepción y las variaciones en el sonido percibido. Un pequeño retraso entre los oídos es interpretado por nuestro cerebro como una sensación diferencial que le permite triangular una posición respecto a la fuente que emite las ondas.

En las variaciones del sonido percibido lateralmente interviene nuestro propio cuerpo cuando las ondas lo atraviesan hasta alcanzar el otro oído; el filtrado impuesto por el pabellón auditivo (el oído externo) es también otro parámetro que interviene en el fenómeno. Estas diferencias varían en función de la frecuencia y de la posición de la fuente que emite el sonido, y son fundamentales para que consigamos concretar la información relativa a su elevación respecto al plano de nuestros oídos.


LAS FRECUENCIAS GRAVES LLEVAN A NUESTRO SENTIDO DEL OÍDO AL LÍMITE

Los sonidos graves se diferencian de los agudos principalmente por sus longitudes de onda: los graves se propagan con longitudes de onda de varios metros. Así las cosas, las frecuencias graves por debajo de 60Hz burlan este sistema antes descrito de triangulación y captación de elevación porque nuestra combinación de oído y cerebro no es buena para medir con precisión retrasos en ondas de varios metros. Y además resulta que el filtrado del cuerpo y el oído externo es también menos pronunciado en dichas frecuencias graves.

En pocas palabras, nuestra percepción de la no-direccionalidad de las frecuencias graves más bajas se produce cuando el cerebro no es capaz de interpretar la posición de la fuente sonora –porque digamos que ambos tímpanos son estimulados a la vez y de la misma forma.
Y en tu caso, ¿puedes determinar la procedencia exacta de los graves lejanos? Nos dejarías de piedra si fueses capaz de hacerlo -escribe abajo tus comentarios.

FUENTE: futuremusic-es.com

Share on facebook
Share on google
Share on twitter

Recientes
Categorías
Síguenos en

DEJA UN COMENTARIO

CUÉNTANOS
QUE OPINAS

¡NO TE VAYAS SIN REGISTRARTE!

El Bootcamp Generación Beat
es GRATUITO y te ofrece:

Certificado del bootcamp
Licencia de Serato Studio GRATIS.
Curso GRATIS de DNA Music Online

Aprovecha estos beneficios únicos. ¡No dejes pasar esta oportunidad!