Cuenta con el liderazgo y apoyo de la Cámara de Comercio de Bogotá, es una agenda para identificar y abordar los principales problemas que limitan la competitividad del cluster, a través de la articulación de actores relevantes como empresarios, universidades y gobierno.
Está integrada por personas que hacen parte de la industria de la música: intérpretes, artistas, mánagers, autores, sellos disqueros, productores musicales, venues, festivales, medios especializados, entidades del Gobierno, sociedades de gestión colectiva, productores de eventos y la academia.
-Posicionar a la ciudad como la “Music City” de Latinoamérica, convirtiéndola en un importante centro musical y de negocios de la música.
-Se especializará fundamentalmente en la música en vivo, eventos de ciudad y desarrollo de una Bogotá nocturna.
-Se diferenciará por la diversidad y calidad de su talento humano, la producción y circulación de contenidos musicales para convertirse en un centro de negocios que será motor de desarrollo económico, social, cultural de la ciudad.
Encuentra toda la información en: https://www.ccb.org.co/Clusters/Cluster-de-Musica/Sobre-el-Cluster
Aquí puedes conocer otro de nuestros eventos virtuales: https://dnamusic.edu.co/envento-conoce-la-ruta-artistica