¿Es difícil ser DJ? Lo que necesitas para lograrlo
Si te has preguntado si es difícil ser DJ, debemos ser honestos y asumirlo. Ser DJ no es fácil. Si deseas aventurarte en este mundo, debes saber que existen barreras, retos y estereotipos que hay que derribar para poder destacar en el ámbito.
La complejidad del trabajo de un DJ y su permanencia en el tiempo, va más allá de aprender trucos con mezcladoras o controladoras. Esta profesión requiere preparación teórica y técnica que desarrolle en el principiante, la habilidad, entre otras cosas, de identificar cómo cautivar al público espectador.
Así que, si quieres conocer qué tan difícil es ser DJ, acompáñanos hasta el final. En el post que hoy hemos preparado para ti, te detallaremos los principales desafíos de un DJ y algunas consideraciones para que logres superarlos.
¿De verdad es difícil ser DJ?
Como lo indicamos al principio, es difícil ser DJ sobre todo cuando no se cuenta con la preparación académica necesaria para ello. Se cree que un DJ sólo se encarga de reproducir música para amenizar eventos. No obstante, en un sentido más amplio, un DJ es un artista que compone música y transforma la de otros.
Esto quiere decir que, para lograr ser un artista de la música, el DJ debe formarse. Y como en cualquier otra profesión, la parte divertida no inicia en el primer día de clases. En principio, todo será teoría sobre software, videos, mezclas armónicas, afinación y más. Si asumes este reto, estarás más cerca de alcanzar la meta.
Luego, hay que pasar de la teoría a la práctica, partiendo por las habilidades más básicas. Esto significa, sincronizar pistas tomando en cuenta el tempo y fase, pues hay equipos que no son automáticos. También, implica aprender a impulsar o retrasar determinadas frecuencias para mezclar correctamente 2 piezas.
Pero, además, un DJ debe aprender a frasear o mezclar pistas de manera que juntas logren alcanzar un sentido, entre otras destrezas más complejas. Es decir, aún y cuando en la actualidad existen mecanismos que facilitan estos conocimientos, un DJ debe aprender a conocer estos procesos formalmente.
¿Es difícil ser DJ cuando no hay cómo invertir?
Si ya te parece que es difícil ser DJ de electrónica, de disco, o de otro género, debemos decirte que aún existen barreras. Aunque es muy difícil llegar a ser un DJ famoso, tampoco es imposible, de lo contrario no habría tantos en el mundo. No obstante, un aspecto que interviene y complejiza este oficio, es el económico.
Al igual que otras actividades, el trabajo de DJ requiere herramientas especializadas, muchas de ellas a un alto costo. Pero, además, estas requieren de un cuidado específico que evite su deterioro; de otra forma se podría perder lo invertido por falta de mantenimiento.
Aunque en la actualidad muchos jóvenes optan por una aplicación en su smartphone, un DJ especializado sabe que sus herramientas son otras; y que su inversión es mucho mayor que la de la compra de un móvil. Si tienes curiosidad por saber cuáles son algunos de los recursos, revisa la siguiente lista:
- Música
- Mezcladoras
- Controladores
- Vinilos
- Micrófonos
- Altavoces
- Auriculares
- Software
- Cepillo y líquidos para vinilos
- Lubricantes
Es importante mencionar, que en el mercado existen múltiples tipos de marcas y equipos. Tómate tu tiempo y evalúa cuáles se ajustan más a tu presupuesto, pero sobre todo a tus requerimientos. Si tu intención es ganar dinero siendo DJ, no puedes escoger instrumentos de baja calidad que no transmitan tu potencial.
DJ: Un profesional que va más allá de lo técnico
Ser DJ es difícil, si además se trata de complacer a todos los públicos. Y es que, como sabemos, los gustos que se pueden hallar en cualquier tipo de evento suelen ser muy distintos. Por ello, un DJ debe investigar permanentemente sobre tendencias, bajo parámetros que le ayudarán a leer y descifrar a las personas.
Esta tarea es particularmente más compleja de lo que se puede pensar. Desarrollar la capacidad de mantener al público atento y complacido, requiere de la mezcla de múltiples habilidades, además de las técnicas e investigativas. Esta es la razón por la que muchos consideran que es difícil ser DJ Un DJ requiere ser:
- Creativo
- Metódico
- Dinámico
- Observador
- Carismático
Incluso, un DJ debe manejar la programación neurolingüística. Las herramientas de esta técnica le facilitan el reconocimiento del público, del tiempo y del género. Pero además, un DJ debe conocer las estrategias del inbound y outbound marketing que le permita atraer más espectadores a los eventos.
Dormir de noche no es una prioridad para un DJ
Aunque pareciera ser un aspecto secundario, dormir de noche no forma parte de la rutina de un DJ; pues la mayoría de las veces, los shows de DJ se realizan los fines de semana y en horarios nocturnos. Esto, a su vez, limita la relación y socialización con la familia, amigos y entorno en general.
Si no se está dispuesto a cambiar este aspecto, es muy probable que la carrera de DJ se enfoque en participar en eventos específicos. Esto minimiza la oportunidad de ganar más experiencia en el ámbito. Como ves, realmente es difícil ser DJ.
A qué otros desafíos se enfrenta un DJ
El trabajo del DJ tiene tantas aristas que aunque sabemos que la moda no determina la calidad del músico, su estilo sí lo es. La presencia del músico juega un papel importante en la formación de su marca. Por ello, un DJ debe estar atento a las tendencias e invertir en ellas.
También se tiene que tener en cuenta que un DJ puede pasar muchas horas de pie. Y estar expuesto a tentaciones, como las bebidas alcohólicas. En ese caso, te recomendamos evitarlas a toda costa.
Recuerda que tu reputación es lo que te hará un nombre en el gremio. Si aún te sigue pareciendo que es difícil ser DJ, te recomendamos que sigas la tríada: formación, disciplina y creatividad. Teniendo en cuenta estos 3 elementos y los que te hemos señalado en el post, podrás superar barreras y encaminarte hacia el éxito musical.
Shakira: Estrategias para viralizar tu música y conquistar el mundo
Shakira, la icónica cantante colombiana, no solo ha marcado la historia de la música latina, sino que ha logrado trascender fronteras y géneros, convirtiéndose en una super estrella global
Secretos para convertirte en un DJ y productor musical top: Lo que nadie te cuenta
Convertirte en un DJ o productor musical exitoso no se logra de la noche a la mañana, pero con perseverancia, las herramientas adecuadas y los consejos correctos, puedes lograr grandes cosas.
Karol G: Claves para tu éxito en la música urbana
Karol G ha logrado convertirse en una de las artistas más influyentes en el mundo de la música urbana. Explicamos las claves para su éxito. Léelas.
Las Escuelas de Música y Su Rol en el Desarrollo de la Industria musical
¿Por qué elegir DNA Music? no es solo una opción educativa, es un portal hacia el futuro de la música. Si estás listono hay mejor momento ni lugar que ahora!
¿Por Qué Elegir DNA Music?
¿Por qué elegir DNA Music? no es solo una opción educativa, es un portal hacia el futuro de la música. Si estás listono hay mejor momento ni lugar que ahora!
Sueños Musicales, hazlos realidad en el 2024
DNA Music invita a los apasionados por la música a unirse y hacer de 2024 el año en que sus sueños musicales se conviertan en realidad, ofreciendo educación alineada con las tendencias actuales de la industria.