Ejercicio de fortalecimiento de mano, todo lo que debes saber
El ejercicio de fortalecimiento de mano es una forma ideal para mantener en óptimas condiciones estos músculos tan importantes. Estas extremidades son una de las partes de nuestro cuerpo a la que mayor uso le damos. Estamos tan acostumbrados a ellas, que en ciertas ocasiones no nos damos cuenta.
Para artistas, músicos, escritores y demás, son quizás el elemento principal de todo su trabajo. Por esto, resulta fundamental que sin importar el momento ni el lugar estas se encuentren en excelentes condiciones.
En función a esto, existen diferentes ejercicios pueden ser extremadamente útiles para individuos que hayan sufrido de alguna lesión o que requieran desarrollar mayor fuerza. Sea la razón que sea, son actividades que benefician a cualquier individuo dispuesto a realizarlas de forma adecuada y constante.
Ejercicio de fortalecimiento de mano: ¿Para qué sirve?

El ejercicio de fortalecimiento de mano brinda a la persona que lo realiza diversos beneficios altamente funcionales. Para comenzar, se trata de diferentes tipos de ejercicios, evitando enfocarse solo en un tipo particular, y de igual forma, cumplen diversos objetivos.
En el ámbito musical, por ejemplo, ayudan a mejorar las habilidades de motricidad fina. Un constante desarrollo de ejercicios de fortalecimiento de las manos puede significar una gran mejoría en la velocidad y técnica de ejecución de ciertos instrumentos.
Además, en caso de lesiones, dificultad para mover las manos adecuadamente e incluso padecimientos como la artritis, sin duda alguna pueden marcar una gran diferencia. Se trata de ejercicios específicos que incrementan las habilidades motrices de una persona, brindando un mejor desempeño general y particular.
De igual forma, el ejercicio de fortalecimiento de mano suele ser recomendado por profesionales de la salud; por lo que son actividades seguras y sencillas de realizar en cualquier momento.
Diferentes tipos de ejercicio

Como mencionamos anteriormente, existe una buena variedad de diferentes ejercicios de fortalecimiento de mano que se pueden realizar. Desde ejercicios de fortalecimiento de muñeca y mano hasta ejercicios de fortalecimiento para los dedos de la mano.
Los siguientes son algunos de los más conocidos y la forma adecuada de realizarlos:
Ejercicio para fortalecer la mano con pelota
Esta clase de ejercicios son realizados con una pelota terapéutica. Generalmente, son los predilectos para personas que hayan padecido algún tipo de accidente que haya deteriorado la habilidad de la motricidad fina.
Suelen tener como objetivo desarrollar nuevamente la fuerza perdida y la resistencia de la extremidad. Además, se pueden realizar diferentes clases de ejercicio, así como diferentes densidades de pelota dependiendo de la fuerza de la persona.
Ejercicios de fortalecimiento de muñeca y mano

En esta clase de entrenamientos se fortalece no solo la mano, sino también la fuerza y resistencia de la muñeca. Pueden realizarse movimientos curvos de la muñeca, llevándola de adelante hacia atrás y viceversa, sobre una mesa.
Otro de los más utilizados es el movimiento lateral de la muñeca; donde, con ayuda de la otra mano, se mueve la muñeca de lado a lado hasta el punto máximo.
Ejercicios de fortalecimiento dedos de la mano en flexión
Este es un ejercicio de fortalecimiento de mano bastante sencillo de realizar. Simplemente se debe flexionar cada uno de los dedos, tocando la yema del pulgar, uno a uno, desde el índice hasta el meñique.
De igual forma, se puede realizar un ejercicio similar utilizando la pelota terapéutica. Se debe ejercer fuerza, mediante una flexión de los dedos, sobre la superficie de la bola.
Ejercicios fortalecer brazo y mano
Esta clase de ejercicio requiere de un estiramiento al punto máximo del brazo interior. Puede llevarse a cabo entrelazando los dedos sobre el regazo de manera que se estire el brazo a ejercitar con la palma apuntando hacia arriba. Dicho estiramiento debe mantenerse durante unos 20 segundos aproximadamente.
Ejercicios de fortalecimiento de las manos para músicos
Anteriormente, mencionamos la importancia de realizar ejercicios de fortalecimiento muscular en las manos para mantener dichas extremidades en forma.
En el caso de artistas musicales, son de mucha ayuda debido a que la motricidad fina suele jugar un rol determinante. Esto no solo en la técnica, sino también en la habilidad con ciertos instrumentos. Esta clase de ejercicios brinda a la persona una mayor fluidez y colabora en la memoria muscular.
Debido a que son movimientos repetitivos, al momento de utilizar un instrumento musical dichas repeticiones facilitarán el movimiento y disminuirán la rigidez que pueda presentarse.
De hecho, los maestros musicales cuentan con conocimientos acerca de este tipo de ejercicios. Además, constantemente son recomendados para instrumentos como guitarras, violines, trompetas, pianos, entre otros.
La constancia hace al maestro

El ejercicio de fortalecimiento de mano es una herramienta altamente funcional y eficiente. Sin embargo, hay que tener en cuenta que esto es algo que se debe realizar constantemente. De lo contrario, los resultados pasarán desapercibidos o no serán los esperados.
Con una adecuada realización constante de esta clase de ejercicios, la persona podrá observar resultados luego de un breve periodo. Estos son algunos de los resultados que se pueden observar luego de un tiempo realizando un ejercicio de fortalecimiento de mano o varios de ellos:
· Mayor fuerza en extremidades (manos)
· Reducción notable en cuanto a rigidez
· Motricidad fina mejorada
· Mayor fluidez
· Mejoramiento en la habilidad y movimiento de los dedos
· Memoria muscular mejorada
· Prevención de padecimientos como artritis y otras similares
Es hora de que lo compruebes tú mismo
Ahora que conoces ejercicios de fortalecimiento de las manos que puedes realizar en cualquier lugar y en cualquier momento. Como pudimos observar, no son métodos complejos y no requieren instrumentos pesados. Por ello, son ideales para cualquier tipo de persona. El ejercicio de fortalecimiento de mano se trata de un mecanismo ideal para favorecer, mejorar y aumentar la habilidad motriz de un individuo. Asimismo, si desempeñas algún tipo de tarea manual, podrás observar resultados positivos a corto plazo.