¿Cómo es la escena del Techno en Colombia?
El Techno parece ser un sinónimo de la palabra resistencia. Es música generada a partir de sonidos hipnotizantes que logran estremecer al mundo entero, pero hoy hablaremos del Techno en Colombia.
Con los años, los colombianos han recibido el género de una manera muy correspondida. Medellín y Bogotá son las ciudades en donde más se escucha esta música, es frecuente escuchar tracks de Techno en festivales como el Freedom, Tatacoa , Baum Fest, entre muchos más, y en bares como Mute, Baum y Octava.
¿Sabes quién es DJ Sónico? ¿Qué ha hecho por la industria musical colombiana?
¡Es un artista que ha hecho mucho por la escena electrónica en Colombia! Podemos decir que DJ Sónico ayudó a que el Techno llegara a nuestro país.
DJ Sónico es un hombre que empezó a tocar Techno hace muchos años, por ahí en 1995, en esa época parecía que a nadie le gustaba ese tipo de música, pero él quería luchar por el género que marcaba su vida.
Sónico creó una organización que era una clase de promotora de eventos, colectivo, agencia y sello disquero, trabajó en él junto a Bluekim, Blanali y Triana, quienes se dividían las labores de booking, diseño , label, managing, etc.
Después de un tiempo, este grupo se disolvió, y Sónico siguió trabajando con otras organizaciones y ahora el colectivo era «Techsound es más una familia y una institución que un colectivo».
Este colectivo ahora es gigante, ha tenido más de 600 eventos en diversas líneas musicales, ha traído 150 artistas y le ha dado oportunidades a más de 300 artistas nacionales.
Sónico ha ayudado a desarrollar la escena musical en el país, desde rap, techno, house y hardcore. ¡Es un artista que nunca se rindió y con su esfuerzo ha sido valorado por los que amamos la música!
Artistas de Techno colombianos
Gotshell
Kevin VillaAl3xandria
W.I.R.E
DeadWalkwan
Aleja Sanchez
Magdalena (Ana Gartner)
Dj Paula Velez
Common Poetry
Andrés Gil
Christian Glitch
CRVDA
Bluekim
Nicole Knapp
Andrea Arias
Son of hidden
Deraout
Sonico
Juliana monsalve
cris salas
Opinión:
Richard Neel, DJ, productor y profesor de DNA Music nos cuenta cuál es su opinión sobre el Techno en Colombia en la actualidad: ¨En mi punto de vista, siento que ha evolucionado bastante, antes los lugares de Techno eran muy selectos, eran o fiestas en bodegas o fiestas en clubes originarios de esos géneros, que tenían muchas restricciones, y ya , no habían más opciones, con el tiempo, son muchos los lugares donde se tiene en cuenta el Techno, gracias también a muchos festivales que existen que hacen que este género crezca cada vez más, en especial en Bogotá y Medellín y sea para todo mundo.¨
«Es inevitable: en Colombia, toda reunión de más de seis, de cualquier clase y a cualquier hora, está condenada a convertirse en baile». – Gabriel García Márquez
Aquí puedes encontrar información sobre el Techno en el mundo: https://dnamusic.edu.co/lo-que-debes-saber-del-techno/
Aquí podrás saber sobre el festival Freedom: https://www.youtube.com/watch?v=v5b_rx-MYsI
¿Quieres saber más sobre nuestros programas?
Contáctanos