La música urbana es tendencia en los nuevos DJ

Front-View-Men-Partying-Together

La música urbana es tendencia en los nuevos DJ

Con la mezcla entre frecuencias separadas, el nuevo DJ del momento puede enriquecer sus pistas con calidad de audio, ritmo y un mensaje poderoso.

Conoce qué es la música urbana y el término urbano

La música urbana, que rinde homenaje a los artistas independientes con el aspecto emergente de la nación, es una nueva versión de la música con influencias del rock y el soul. Fundado por el galardonado DJ Frankie Crocker en sus estudios de voz en la década de los 70.

Estudia música urbana: géneros

Descubre cómo está cambiando la música urbana al mundo, la música se ha convertido en parte de la cultura y la experiencia de cada persona, ya sea en Latinoamérica o el resto del mundo.

Y si te preguntas cómo podría haber alguna misiva con los sonidos adecuados para ayudarte a sonar como el artista del año, estudia en nuestra academia de música, y te convertirás en el artista que deseas.

Principales estilos de música

Existen diferentes estilos musicales como el hip hop.

El hip hop está en todas partes. Su influencia ha afectado a una gran cantidad de estilos, con la generación de mezclas y sonidos que están presentes en diversos temas musicales, desde el breakdance hasta el ballet. Se ha mostrado en toneladas de representaciones diferentes: películas, arte y hasta campañas publicitarias basadas en el hip hop.

Comprender el hip hop requiere es una tarea titánica. Remontarse a sus orígenes y a cómo crean los artistas crean las líricas y los sonidos es una forma de entender cómo lo experimenta el oyente. Es un género que está lleno de magia, realidad, sonidos y ritmos que transportan.

Sus inicios fueron entre la década de los 70 y 80.

Gran auge del estilo de reggaetón

El reggaetón es un modo de música urbana muy popular que es exclusivo de Puerto Rico y Panamá. Si bien proviene del reggae, el reggaetón se convirtió en un género con ritmos tropicales y caribeños que se combinan con la cultura y el ritmo del hip-hop estadounidense.

Se está convirtiendo en uno de los estilos musicales más populares del mundo, con artistas latinoamericanos como Daddy Yankee, Nicky Jam y J Balvin dominando las listas.

y ¿qué es el trap?

Una producción trap se caracteriza por el uso de ritmos entrecortados y atornillados, pistas instrumentales secas, húmedas y ritmo sincopado, lo que hace que el estilo musical sea difícil de seguir.

Aún así, la música trap es considerada como uno de los sonidos más potentes y atractivos entre los géneros musicales hasta el día de hoy.

¿A qué nos referimos cuando hablamos de música de género urbano y donde nació?

Urban es una mezcla de diferentes culturas y géneros, por lo que es importante encontrar la preferencia musical perfecta. Una armonía musical es el sonido adecuado cuando quieres ese ritmo adictivo, pero con líneas de graves profundas.

Descubre quién es el DJ Deivi para la música urbana

DJ Deivi nació el 7 de noviembre de 1967. Él es un DJ, compositor y productor francés. Ahora ocupa el segundo lugar según la encuesta realizada por DJ Magazine

Experiencia de los premios tu música urbana 2022

Los Premios Tu Música Urbano dan inicio a la celebración de mujeres y hombres que reclaman su poder en la escena de la música urbana latina. En estos días, Latin Urban tiene un control creativo más influyente para nuevos sonidos, artistas y su influencia que casi cualquier otro género musical.

Los músicos de hoy han encontrado el éxito expresando su identidad única a través de la pluma.Una gran cantidad de artistas hoy se suman a los expositores de este género,  haciéndolo cada vez más popular.

Ubicación de la entrega de los premios

La tercera edición de los premios tu música urbano 2002 se llevó a cabo en el Coliseo José Miguel Agrelot, el 23 de junio en San Juan de Puerto Rico, reconociendo de esta manera la trayectoria de diversos artistas.

¿Quién ganó el premio Grammy latino por mejor álbum de música urbana?

El premio para galardonar al mejor álbum de música Urbana lo obtuvo Bad Bunny, con su trabajo Un verano sin ti.

Aprende de la música genero urbano y qué lo caracteriza

Baila para alejar el estrés y la ansiedad con los últimos sonidos del género urbano. Sumérgete en este género musical que continúa creciendo en relevancia y diversidad musical.  ¡Nunca es un mal momento para escuchar su música!

Para los adolescentes y adultos jóvenes que están siempre en busca de una nueva emoción y quieren romper con la rutina, la música urbana brinda sonidos potentes que satisfacen todas sus necesidades y te hacen vibrar al ritmo de la música caribeña.

Y si lo que quieres es hacer música urbana, DNA Music es una institución donde jóvenes de todos los orígenes podrán crear y compartir su propia música con otros para escuchar, aprender y disfrutar.

El género de música urbana y su peculiaridad

Las canciones del género urbano están diseñadas para ser crudas y eufónicas, con sus melodías cautivadoras y ritmos sonoros.

La música urbana no es de ninguna manera la corriente principal, pero es demasiado grande para ignorarla. DNA Music es la fuente de referencia de conocimientos y recursos sobre esta cultura emergente.

Deja que nuestra academia te informe con su gama de contenido visual para ayudarte a construir tu marca, negocio, opiniones de la audiencia y elecciones musicales a tu favor.

Hay que tener presente que nuestra institución ofrece muchos programas para que logres crear tu propia música urbana, dentro de los cuales se destacan los siguientes, enfocados a los jóvenes interesados en el mundo DJ.

Programas que ofrecemos

El primer programa corresponde al de técnico laboral en música y composición donde aprenderás lo necesario para incursionar en la industria musical.

El segundo programa se basa en técnico laboral en DJ productor musical, el mismo está certificado en grabación, mezcla y producción, que te ayudará a avanzar en tu carrera sumergiéndote en las diversas áreas de la música en vivo.

Únete al género musical urbano

Este género musical tiene como misión especial de compartir las vibraciones positivas de todos los géneros posibles. Todo esto promueve la unidad, la preservación del patrimonio y la autenticidad de la música.

Esta es la música urbana, que mueve a toda una nueva generación de emprendedores urbanos, disfrutando sonidos rítmicos y únicos, con toda la emoción que solo la música puede brindar.

Consejos de la mejor academia DJ para un evento en vivo

Dj-Academia-De-Musica

Consejos de la mejor academia DJ para un evento en vivo

En el mundo de la innovación, el emprendimiento y la educación de la producción de DJ, trabajamos con un objetivo claro: ser los mejores en dar la mejor formación.

¿Conoces cuál es la mejor academia de DJ en Bogotá?

Conoce a la mejor academia DJ aquí. ¡Nuestros productos, posibilidades y servicios; un lugar que combina experiencias, técnicas y profundos conocimientos para cumplir tus sueños!

DNA Music es una academia creada y dedicada a la formación de artistas como DJ y compositores, que quieran desarrollar su carrera en el entorno de la producción musical.

Además, basa su enseñanza en la filosofía del autoaprendizaje, con el fin de transmitir conocimientos, habilidades y valores que puedan servir para toda la vida.

Ven y descubre cuáles son las mejores academias de DJ en Bogotá

Existe una gran cantidad de academias de música donde te ofrecen un sin fin de programas, pero solo una te ofrece los mejores resultados a nivel nacional y es DNA Music.

Deja que los expertos de la mejor academia DJ te guíen

Aprendiendo de algunos de los expertos absolutos del mundo en audio y sonido, podrías ser el próximo DJ en la industria con habilidades de producción musical.

Domina desde cero las frecuencias hasta la puesta en escena, la masterización y la ecología acústica, ¡expertos reconocidos en el medio te enseñarán todo lo que saben! En DNA Music te ayudamos con todo.

Materializa tus sueños en la mejor academia de DJ Bogotá

Este programa de DJ que DNA Music te ofrece, ha evolucionado para ser la mejor forma de aprender velando siempre por tu seguridad, minimizando el riesgo de cualquier error.

Es un programa de capacitación para DJ de algunas semanas con clases en línea y programas de software diseñados para capacitar a quienes desean aprender, para que puedan tocar en todas partes.

Estudia en una de las mejores academias de DJ en Bogotá

No pierdas el tiempo buscando más academias obteniendo resultados negativos, ingresa a esta institución de gran nivel y capacítate para triunfar.

Conoce los siguientes programas de estudio en la mejor academia DJ

Analiza todas las ventajas que te ofrecemos en DNA Music e inicia ya mismo, recuerda que la vida es hoy

Máster en audio, mezcla y producción musical

¿Necesitas un dominio absoluto del sonido sin tomar años de estudio? Entra en el campo con un programa de DJ. Obtén capacitación práctica en las tecnologías necesarias para producir y desarrollar una carrera en la industria de la música, sin ocupar más tiempo del que tienes.

Encuentra el verdadero éxito como remezclador, productor, ingeniero o profesor aquí. Domina la tecnología y perfecciona tu creatividad

Técnico laboral en DJ productor musical

Estudiar ingeniería de audio con un plan de estudios de tecnología musical te ayudará a adquirir el conocimiento y las herramientas para lograr el éxito en la industria como productor de audio, ingeniero en vivo, ingeniero de servicio de estudio o maestro de sonido.

Combina este conocimiento con capacitación práctica utilizando algunos de los últimos equipos analógicos y digitales.

DNA Music, una de las mejores academias DJ de Colombia

Únete al equipo con un programa de DJ eficaz. Con nuestro monitoreo de audio personalizado, grabación de estudio práctico, talleres de mezcla y masterización, colaboración integrada en proyectos y fácil configuración de equipos, los días de intermediarios terminaron para los músicos prometedores.

Si buscas la mejor academia de DJ Medellín sigue leyendo para más información

Más allá de trabajar detrás de los platos, más allá de pinchar en la fiesta de cumpleaños de tu amigo, en este programa de DJ se espera que sepas cómo funciona realmente la industria de la música. En la mejor academia DJ te podrás preparar.

Reunir una banda sonora que impacte utilizando equipos y software de la más alta calidad mientras se abordan los problemas de distribuidores, sellos discográficos y licencias es solo una parte de lo que aprenderás en este programa.

Vive tus sueños y persíguelos a cada instante

Haz realidad el día que soñaste y estudia en la mejor academia DJ, con unas semanas de intensa formación en una escuela de música para la preparación a la profesión, en responsabilidad de quienes la sueñan. Hay que tener presente que todo depende de la modalidad que selecciones.

Sabrás cómo reconocer y manipular frecuencias como un profesional, cómo mezclar sonidos en sinfonía y cómo garantizar armónicos perfectos al dominar el producto final.

No desistas, adquiere tu programa ya en la mejor academia DJ ¡Contáctanos!

Además, te sumergirás en el mundo del sonido mientras exploras lo último en grabación y masterización de sonido analógico y digital. ¡Al final de este programa, tu vida estará saturada de música!

La carrera del futuro en la mejor academia DJ

DJ es el futuro de la comunicación. Es un creador de listas de reproducción, grabador y mezclador de audio, tutor de canto de vanguardia y mucho más. No hay mejor manera de aprender a ser DJ que con el programa que en nuestra institución te ofrecemos.

Nuestra tecnología de tutoría adaptativa patentada ajusta la dificultad de la lección e incluso aprende lo que ya sabes, para acercarte mucho más rápido a la competencia, ¡y al éxito!

Máxima trayectoria musical como la mejor academia DJ

DNA Music es más que un lugar más para tomar un curso de DJ. Ofrecemos un curso a medida que es diferente a la escuela de DJ promedio, por eso se cataloga como la mejor academia.

En primer lugar, no solo te enseñamos cómo trabajar con un controlador, sino que también te mostramos signos de producción y rendimiento profesionales.

Además, nuestro enfoque de enseñanza se centra en las particularidades de la vida diaria y así ayudarte a prepararte para todos los escenarios posibles u otra escuela de DJ en otra ciudad.

Tenemos las herramientas y la experiencia en capacitación para cualquier cosa que necesites y seas importante en la industria de la música en cualquier parte del mundo.

¿Quieres estudiar un máster en audio en Medellín? Las claves para hacerlo

Master En Musica

¿Quieres estudiar un máster en audio en Medellín? Las claves para hacerlo

¿Alguna vez te has preguntado cómo afecta el sonido a las películas, música y podcasts favoritos?

Puede que sepas que se hace con altavoces o auriculares, pero ¿sabes cómo se crea realmente? Únete a los verdaderos expertos para aprender los conceptos básicos del sonido y la acústica e ir conociendo la complejidad de los mismos.

Conoce más sobre la importancia de estudiar audio

Mediante la ejecución de excelentes programas, los jóvenes artistas amantes de la música podrán aprender mucho más acerca de edición de audio, grabación y así mismo combinando los fundamentos del ritmo, con sintetizadores, plug-ins y demás herramientas.

¿A quién va dirigido este estudio?

Este curso está diseñado para ayudar a jóvenes artistas apasionados por la música que quieran desarrollar sus habilidades y explorar el mundo de la producción de audio y grabación, desde un nivel principiante hasta estándares profesionales.

También está enfocado a profesionales de la industria de la música y el sonido, o que trabajen en estudios de grabación que necesitan mantenerse en constante aprendizaje y adquirir nuevos conocimientos para ampliar su campo laborales y, con ello, sus competencias.

La diferencia de nuestra academia con el resto es colosal

Si es tu deseo adentrarte en el mundo de la industria musical y mantienes el deseo vivo de estudiar un máster en audio en Medellín, ¡tu lugar es este y el momento es ahora! No dudes en contactarnos.

Infinitas opciones

Las opciones son muchas, pero nuestros expertos han combinado su trayectoria académica con una dedicada carrera profesional. Obtendrás una formación siempre actualizada y aplicarás tus habilidades desde el principio.

Puede que no seas consciente de esto, pero la formación lleva tiempo, y es ese tiempo que estamos dispuestos a brindarte en pro de tu aprendizaje. Con nosotros obtendrás estudios de excelente calidad con todas las comodidades de pago.

Si analizas esto pensando a tu favor, tomarás una excelente decisión al iniciar en esta academia. Otras academias no te darán las herramientas que te llevarán al éxito, aparte de esto no manejan ni los mismos tiempos ni precios accesibles como lo hace DNA Music.

En DNA MUsic, estudiar sonido te llevará al éxito

No hay cosa más satisfactoria que obtener una buena grabación de audio. Con la guía de un experto certificado, aprenderás a analizar el entorno, entender y usar micrófonos, obtener consejos de cómo grabar cada instrumento de manera que se produzca el mejor sonido posible.

Capacítate para ser un excelente máster en audio en Medellín

Un máster en audio en Medellin te hará sobresalir ante muchos y reconocer tu verdadero camino en la industria musical.

Experimenta el hecho de estudiar sonido y grabación en la mejor institución

Hay mucha información por ahí, pero no toda se crea por igual. Si está buscando convertirse en un creador de música profesional y quiere la mejor educación en el mercado, entonces debe invertir en la estadía con DNA Music. A diferencia de otras academias, nuestros programas están diseñados para que no sea necesario ningún conocimiento previo, aquí nos encargamos de todo.

Adquiere más conocimientos

Si quieres hacer mejor música, usar tu conocimiento de la forma correcta, entonces debes estar en el lugar adecuado, sé más inteligente para sacarle el máximo provecho a todo el proceso.

Podrás producir mejores canciones con un alto nivel de calidad, verás el mundo de una manera completamente diferente y será más fácil encontrar lo que necesitas hacer en el ámbito profesional.

Las oportunidades se deben aprovechar

El poder adquirir conocimiento es lo mejor que te puede pasar en la vida. Hay que tener presente que nuestro futuro depende de las decisiones que tomemos hoy.

Estudia un máster en audio en Medellín ¡y destácate!

Obtendrás conocimientos en composición musical, mezcla, edición de video y audio, entre otros temas de gran importancia. Aprendiendo así, todo lo necesario para producir y desarrollar una carrera profesional en diferentes empresas y entidades dedicadas a la música y la creación de la misma.

Disfruta de estudiar sonido y producción musical en DNA Music

Las ventajas con las que contarás en DNA Music no se comparan con las ofrecidas en otra academia. Realizar un máster en audio en Medellín es un programa que te prepara para saber realizar una buena edición y montaje en la postproducción de sonido en cine, vídeo y televisión. Obtendrás los conocimientos necesarios sobre las diferentes fases y técnicas.

Sé el mejor máster en audio de Medellín

¿En qué estás gastando tu tiempo hoy? ¿Te has preguntado qué sería de ti en un año o dos? En nuestra institución encontrarás la respuesta a tus interrogantes.

Profundiza en el amplio mundo musical

¡Conviértete en un experto en música hoy! Obtén una tutoría desarrollada especialmente para ti, la cual contiene un plan de estudios personalizado y todas las herramientas que necesitas para profundizar en el tema elegido.

Gánate el mundo

Domina todo, desde Composición, Musicología, Sonología hasta Gestión y Pedagogía musical. Nuestros mentores, métodos y clases te convertirán en la persona de referencia para todo lo relacionado con la música.

Matricúlate con nosotros

Si buscas una academia que te enseñe y te guíe manteniendo la profesionalidad, y que además te ayude en tu futuro profesional, esta es la mejor opción. Ofrecemos muchos programas académicos, certificaciones y capacitaciones acordes a tu necesidad. Tenemos un plan de estudios sólido.

Dedicación y compromiso

Una academia comprometida con el futuro y el éxito profesional, está dirigida a todos aquellos profesionales que deseen mejorar sus conocimientos o habilidades relacionadas con la industria musical.

Estudia con nosotros, para ser el mejor

Medellín es un gran lugar para estudiar un máster de audio y convertirse en un excelente profesional en la industria de la música.

La distintiva y rica historia de esta ciudad colombiana, combinada con la belleza de su naturaleza, te permitirá avanzar en tu conocimiento y conocer gente nueva. ¡Estudiar un máster en audio en Medellín será una experiencia que te cambiará la vida!

Ser DJ Profesional: Los retos de los nuevos artistas

Ser Dj Profesional

Ser DJ Profesional: Los retos de los nuevos artistas

Si realmente te emociona la idea de desempeñarte como DJ profesional, tu deber es prepararte día tras día para lograrlo. 

Ser DJ profesional

No es ningún secreto que ser DJ profesional es uno de los trabajos más apasionantes que existen. La música que pinchas, el público al que entretienes y la gente a la que le encanta lo convierten en una de las profesiones más gratificantes, por eso es importante no desistir

Pero ser DJ profesional no es fácil. Hay muchas cosas que aprender y muchas formas distintas de actuar en un entorno que cambia constantemente. Es fácil sentir que siempre estás intentando ponerte al día o que te estás quedando atrás con respecto a los que llevan más tiempo en esto.

Afortunadamente, existe ayuda. Hemos realizado esta guía para ayudarte a empezar como DJ profesional de música electrónica o de lo que más te apasione, desde encontrar tu nicho y aprender lo que te diferencia de otros músicos hasta dominar la última tecnología para actuaciones con o sin equipos.

Ser DJ es una profesión que ha evolucionado con el tiempo y esperamos que pueda seguir haciéndolo en los próximos años y aquí sabrás cómo aprender a ser DJ profesional. 

Hoy en día, cuando los CD han ido desapareciendo de la escena, la música suele escucharse desde dispositivos, como celulares, directamente en la web o gracias a las descargas digitales. 

Esto significa que ser un buen DJ de música electrónica es una profesión que ha ido evolucionando con el tiempo y esperamos que pueda seguir creciendo con el pasar de los años para continuar explorando esta maravillosa disciplina

En este artículo aprenderás cómo ser DJ profesional de música electrónica que estudiar para serlo, todo esto conlleva una gran responsabilidad, se debe ser totalmente dedicado, responsable y ordenado.

Qué se necesita para ser DJ profesional y qué hay que estudiar

Conoce paso a paso lo que debes hacer para alcanzar tus objetivos propuestos, principalmente mantente enfocado y con lo demás te ayudamos.

¿Quieres saber cómo ser un DJ profesional? Aprende cada día y podrás especializarte en la actividad. Conoce las últimas tendencias y programas de forma eficaz en este artículo.

¿Quieres saber como ser un DJ productor profesional? 

Es cierto que no hay reglas fijas para ser DJ. Dicho esto, hay algunas cosas que pueden ayudarte en el camino. Lo primero y más importante es aprender sobre música. 

Tienes que averiguar qué hace bailar a la gente, qué les emociona y por qué les emociona. También tienes que escuchar tanta música como sea posible para desarrollar tu propio gusto por la música electrónica y cultivar el deseo de saber más. Por último, asegúrate de disfrutar mientras aprendes.

Si has tenido una y otra vez en tu mente esa gran pregunta de “como puedo ser DJ profesional” entonces hay ciertos principios básicos que debes conocer.

Si eres DJ, sabes que hacen falta años de dedicación y formación antes de poder considerarte un profesional. También tienes que tener confianza en tus habilidades y disfrutar siempre de la experiencia de utilizarlas.

Un DJ no aparece de la nada sin haber invertido el suficiente tiempo en recopilar un sin fin de melodías, muchos ritmos a lo largo del tiempo. Este punto de gran importancia en el ámbito musical te permitirá ser único, y te permitirá ganar un lugar importante entre los profesionales 

Concéntrate en el oficio y dale la importancia que merece. Si quieres tomártelo como un hobby, no hay problema. Pero si quieres dedicarte a esto de por vida, debes tomártelo en serio o nadie lo hará. Trabaja duro por tus metas y da lo mejor de ti siempre.

Ten confianza en tus habilidades, independientemente de donde te encuentres trabajando. Cuando estés en ese momento, disfruta del espectáculo y confía en lo que haces al más alto nivel profesional.

Si deseas saber como llegar a ser DJ profesional 

Principalmente, lo que debes tener en cuenta al entrar en este mundo de ser un DJ profesional es lo siguiente: No hay una respuesta única para todos. Lo que sí sabemos es que si tenemos la motivación, la visión y los objetivos claros, no hay casi nada que nos frene

Los comienzos siempre son difíciles. Por eso hemos preparado esta pequeña guía para ayudarte a empezar con buen pie. Lo primero y más importante es tener una visión clara de lo que quieres hacer. Solo entonces podrás fijar objetivos, decidir por dónde empezar y cuánto tiempo necesitas invertir para alcanzarlos. 

También puede consultar a un profesional que le aconseje sobre el tiempo que tardará en convertirse en un profesional de su campo. El comienzo es siempre la parte más difícil de cualquier viaje. Pero no podemos dejar que eso nos detenga.

El mundo de la música y el DJ es muy dinámico. No siempre es posible aprenderlo todo de una vez. También es importante reconocer cuándo hay que tomarse un descanso y volver a lo básico.

El primer paso para convertirse en un buen DJ es la motivación. Es importante tener entusiasmo por lo que se hace, y esto solo se consigue trabajando duro. La motivación es algo que nos ayudará a superar todos los obstáculos y trabas, así como a desarrollar nuestro talento. 

Además, nos ayuda a mantenernos concentrados cuando queremos mejorar nuestra técnica o aprender nuevas habilidades. La motivación también puede ayudarnos a sentirnos bien con nosotros mismos cuando aprendemos algo nuevo, ¡o cuando decidimos que ya es hora de dejar de aprender cosas nuevas por ahora!

Para que todos nos convirtamos en DJ de éxito, es fundamental que nos mantengamos positivos y optimistas durante todo el proceso. Nunca debemos renunciar a nuestros sueños, porque siempre hay alguien que quiere ocupar tu lugar.

Si estás en el punto donde estás decidido y no sabes dónde iniciar puedes, hacerlo en la academia dnamusic.edu.co, la mejor de todo el país. No dudes en contactarnos para que empieces a cumplir tus sueños.

Y ahora… ¿Por quién votarán los DJ ‘s para presidente?

Y ahora… ¿Por quién votarán los DJ ‘s para presidente?

En las elecciones del 2022, dos nombres suenan sobre los demás candidatos. Estos dos políticos colombianos han tenido cargos en el ejecutivo y pueden mostrar resultados visibles en diferentes campos sociales, políticos y económicos. Entonces, ¿Qué han hecho por la cultura y la música?

Hemos realizado una investigación sobre las propuestas y el cumplimiento que Gustavo Petro y Federico Gutiérrez dieron a esas promesas en sus respectivos mandatos. Vamos a avanzar en el tiempo y a encontrar lo que cada uno de ellos hizo por la cultura y por la música en diferentes lugares de Colombia. 

Las Promesas de los Planes de Gobierno

Los dos candidatos, en los acuerdos que serían su carta de navegación, uno para la Alcaldía de Bogotá y otro para la de Medellín, colocaron algunas propuestas en cuanto a lo cultural. Esto fue lo que encontramos:

Gustavo Petro: todo se reduce a un párrafo

En el Plan de Desarrollo del entonces Alcalde de la Bogotá Humana, Acuerdo 489 de 2012, se destaca la visión de incrementar la participación y el disfrute de los derechos culturales. Para ello, en artículos como el 7 se habla de la promoción del acceso a la cultura de los niños y las niñas, orientaciones pedagógicas diferenciales para fortalecer las habilidades de los infantes, profesores especializados, entre otros elementos educativos. 

También menciona la promoción de las prácticas culturales para los jóvenes. Sin embargo, en cuanto al desarrollo de proyectos musicales apoyados por la institucionalidad de la ciudad, esto se reduce a un solo párrafo.

El artículo 14, numeral 5, denominado “Bogotá: capital creativa de la música” expresa la necesidad de “Posicionar a Bogotá, desde lo concreto del ejercicio y disfrute de la música, como una ciudad cultural, diversa e incluyente” Pero el plan carece de acciones concretas para lograr este objetivo. 

Este artículo es el que enmarca el trabajo del burgomaestre en sus 4 años de gobierno para los músicos de la ciudad. 

Federico Gutiérrez: 2 programas de trabajo

El que ejerció como Alcalde de Medellín en el 2012 destacó diferentes ejes de transformación social, entre ellos, la cultura. La participación joven en actividades culturales también es una de las premisas que enmarcan algunos de sus programas, con el fin de garantizar los derechos de estos. 

Para que esto se cumpliera, Gutiérrez enfocó su propuesta en los escenarios culturales y en uno de sus programas bandera: las redes de formación artística. Los programas que desarrollaron estas propuestas están descritos en su Plan de Desarrollo de la siguiente forma: 

El punto 4.3.2 desarrolla el programa “Movilización por la cultura», en el cual se destaca al arte como un “motor de desarrollo” en el que deben intervenir todos los sectores de la sociedad paisa. Con este fin, especifica algunas acciones que harían parte de la “ruta estratégica” para lograr movilizar a los actores de la cultura. 

Lo primero a lo que se compromete esta ruta es a trabajar en los escenarios, tanto en su adecuación como en su construcción, con el fin de garantizar el disfrute de los derechos culturales de todas las comunidades y la formación de públicos. 

Un segundo programa, definido en el artículo 4.3.3, es denominado “Creación, formación, fomento y circulación”, en el que se destacan diferentes acciones. Convocatorias públicas, acceso a recursos de forma equitativa, difusión, apuesta por la cualificación del sector, fortalecimiento de propuestas y programas, creación de redes de formación artística y cultura, entre otros temas. 

Estos artículos se constituyen en la hoja de ruta de los entonces alcaldes para sus respectivas ciudades en lo que refiere al sector musical. Ahora veremos el cumplimiento que, tanto Petro como Fico, dieron a las propuestas. 

Así fue el cumplimiento en las dos alcaldías

Gustavo Petro: lo bueno, lo malo y lo feo

Del Alcalde Petro se destaca el adelanto de 6 procesos para crear equipamientos culturales de gran tamaño. Sin embargo, de los 13 parques metropolitanos, zonales y/o escenarios de eventos que el alcalde propuso, solo logró culminar dos, los cuales provenían de la administración anterior. 

Esto fue destacado por el entonces Contralor, Diego Molano, a dos meses del término del mandato de Petro. 

Frente al impacto cultural de su gobierno, la Silla Llena destacó la “desidia” con que el Alcalde y sus compañeros de anteriores administraciones de izquierda, manejaron el sector cultural. El portal habla de 12 años en los que no se ha impactado profundamente al sector con un proyecto.

Sin embargo, la producción del Festival Centro 2015, es uno de los principales éxitos en materia de música de la administración. Se realizaron franjas infantiles y familiares, y se realizaron 40 conciertos en 7 horas diarias de programación. 2.920 niños, niñas y adolescentes participaron del evento, según informó la Secretaría de Integración Social de esa administración.  

Teniendo en cuenta la promesa que observamos en los párrafos anteriores, es difícil establecer un cumplimiento claro, pues la propuesta resulta poco concreta. 

Federico Gutiérrez: Rosas y tomates en su gestión

En la rendición de cuentas del entonces Alcalde de Medellín, informó la inversión de 130 mil millones de pesos para fortalecer el sector cultural y artístico, la entrega de estímulos para 670 proyectos de diferentes áreas artísticas para el 2017. Entre el 2016 y el 2018 se invirtió una suma de 28 mil millones de pesos como beneficio directo de 2 mil artistas, colectivos y entidades culturales, según informó el mandatario. 

También destacó programas como la profesionalización de algunos artistas, la implementación de las redes de formación, y el incremento de la inversión para el sector cultural en su administración, con el fin de dotar de instrumentos la red de escuelas de música. 

Según las cifras oficiales, el apoyo a la cultura se incrementó en un 110 % y construyó 13 centros para eventos culturales. 

Pero uno de los lunares de su administración es el que no se logró la implementación del Plan de Arte y Cultura 2020-2030, que era una de las principales prioridades para los artistas de la ciudad. 

Otro de los aspectos destacados es el incremento de la satisfacción con la oferta cultural en su administración, resultado que se evidencia en la encuesta realizada por Medellín Cómo Vamos en el 2018.

Lo más destacable de Petro y Fico en cuanto al arte

Entre los dos candidatos existen aciertos y desaciertos que es importante revisar, de cara a una contienda presidencial en 2022. Nos enfrentamos a 4 años de una administración nacional en la que la reactivación económica del sector artístico es de vital importancia para que los proyectos culturales no se detengan. 

Estamos aún a la espera de las propuestas que abarquen al sector cultural, pues poco hemos escuchado de los dos candidatos en esta materia. Sin embargo, es evidente que uno de los candidatos se destaca por su capacidad para cumplir sus promesas y ofrecer mayor seguridad a los artistas y músicos en el país. 

Federico Gutiérrez se destaca como la mejor opción para ofrecer seguridad a quienes trabajan en el campo cultural. Por ello, ante una minuciosa investigación en el tema, es un acierto elegir al candidato Fico Gutiérrez como la mejor opción para quienes ejercen la música. ¡La invitación está en la mesa! Los DJ’s deberían votar por Fico. 

Conoce cuál es el kit de DJ para principiantes

Unnamed 1

Conoce cuál es el kit de DJ para principiantes

Un disc jockey, conocido como DJ, es una persona que selecciona, mezcla, transforma y reproduce su propia música o la de otros artistas en clubes nocturnos, discotecas u otros eventos. Todo esto lo hace siempre acompañado de su kit para DJ que le permite realizar con facilidad sus actividades.

Algunas de las técnicas que utiliza para crear una atmósfera musical de baile divertida son mezclar tempos entre canciones, agregar varias pistas a una canción (remezcla) o agregar efectos.

Las características de un buen DJ son que ama la música y la escucha mucho, comprende las emociones de las personas, sabe elegir la canción adecuada en el momento correcto, trabaja duro y nunca deja de aprender. 

Pero, para poder ser un DJ hay que tener muchas cosas más en cuenta, es por eso que en DNA Music, queremos contarte todo lo que necesitas para poder convertirte en un profesional.

¿Cuál es el kit para DJ principal?

Produccion Musical
Conoce Cuál Es El Kit De Dj Para Principiantes 16

Todo DJ necesita un kit especial que lo ayudará a desempeñar su actividad de la mejor forma posible, sin interrupciones y con buena calidad de sonido, para mezclar cada uno de los temas durante sus presentaciones.

DNA Music sabe lo importante que es esto, por eso te dejamos una lista de lo que puede ser un kit para DJ principiante: 

  • Controlador de DJ o mezclador de DJ
  • Ordenador
  • Reproductor de música tipo CDJ (Pioneer, Denon, etc.), puede ser de última generación o tableta móvil.
  • Discos de vinilo 
  • Interfaz de audio: dirige la música emitida por su software o hardware al dispositivo del monitor.
  • Auriculares para DJ: estos son cada vez menos necesarios, Sin embargo, cuando estés en un nivel avanzado, probablemente puedas prescindir de ellos
  • Altavoces: los altavoces funcionan de forma ideal (es decir, no necesitan un amplificador de potencia u otro dispositivo externo).

¿Qué ventajas tienes al ser DJ?

Pensum Dj
Conoce Cuál Es El Kit De Dj Para Principiantes 17

El ser DJ va  más allá que simplemente mezclar, tienes que tener ciertas cualidades, ya que esto es más que un simple trabajo es una pasión. Incluso, es necesario asistir a una escuela de DJ, pero antes de hablar sobre eso, te contamos algunas razones por las cuales puedes entrar en este maravilloso mundo.

1. Amor por su trabajo: los DJs son apasionados por la música, por lo que convertir su pasión en una carrera a tiempo completo puede ser emocionante. Ser DJ es una actividad alejada del estrés del trabajo y  te mantiene motivado mientras haces algo que amas.

2. Expresa tu creatividad: ser  DJ es también ser tu propio jefe y hacer tu trabajo sin el respaldo de nadie que te obligue a adoptar su forma de trabajar. Esta carrera te permite tener estilo propio, dar rienda suelta a  tu creatividad y hacer algo nuevo cada día.

3. Entretiene multitudes: el DJ no solo es el artista detrás de escena, sino que también toca su repertorio para el público. Por lo tanto, le da confianza creer en sus propios talentos y le ayuda a aparecer frente a una audiencia con más naturalidad. Las personas no solamente se preocupan por la música, sino también por la persona que está detrás del mezclador. 

4. Ser reconocido: cuanto más se enamore el público de tu música y tus habilidades, con esto lograrás conectar con ellos y aumentarás la popularidad. No hay nada como la satisfacción que el reconocimiento de tu propio talento y trabajo duro.

5. Contactos: uno de los aspectos sumamente importantes de ser DJ es la red de contactos que puedes crear. A medida que vayas a diferentes lugares y mezcles tu música, conocerás a personas de diferentes culturas y orígenes. Cuantas más personas conozcas, abarcarás un mayor reconocimiento y por ende, más trabajos obtendrás.

¿Un DJ puede ser productor musical?

Produccion Musical
Conoce Cuál Es El Kit De Dj Para Principiantes 18

La respuesta a esto es sí, aunque normalmente se recomienda prepararse para ambas cosas por separado, primero puedes dedicarte a estudiar producción musical o producción de audio. 

Luego de haber aprendido esto, puedes asistir a una escuela de DJ y aumentar tu creatividad y conocimiento. Aunque, no hay un orden específico para esto, así que todo será determinado por tu elección.

Los equipos entre un DJ y una producción de audio son un poco diferentes. En caso de que quieras ser productor musical, este es el equipo que deberías tener al alcance:

Ordenador

Cuanto más potente, mejor. Necesitaremos una gran cantidad de espacio de almacenamiento para las bibliotecas de música y los complementos. Afortunadamente, la mayoría de nosotros ya tenemos computadoras en casa en estos días, y la mayoría de las computadoras en estos días tienen suficiente energía para manejar los programas de producción musical que usaremos.

Tarjeta de sonido

La interfaz de sonido es fundamental para empezar a crear tus propias canciones. Este es el hardware encargado de conectar su computadora al resto de equipos de producción.

Monitores de estudio

Si quieres tomarte en serio la producción musical, esta es una de las cosas más importantes para tu estudio. También es importante recordar  que necesitas pantallas «planas» que den un sonido neutro, es decir,  no «colorean» el sonido como sucede con los dispositivos de alta fidelidad o digitales de barril u otros altavoces domésticos.

Soporte para micrófono

Si bien la calidad no es un factor tan importante como elegir un buen micrófono, no todos los soportes de micrófono son iguales. La verdad es que vienen en muchas formas y tamaños, cada uno diseñado para una función y sus características pueden afectar o mejorar la calidad de la grabación.

 Auriculares de estudio

Hay dos tipos básicos de auriculares de estudio que son importantes durante la producción de audio:

  • Auriculares cerrados: para vista previa, brindan aislamiento del exterior a expensas de  una calidad de sonido menos realista. Son esenciales al grabar con un micrófono (por ejemplo, al grabar voces)

Auriculares abiertos (o semiabiertos): para mezclar, que brindan una mejor calidad de sonido pero menos aislamiento. Son ideales para la etapa de mezcla porque producen un sonido más natural y hermoso. Por el contrario, no están aislados del exterior, por lo que no se utilizan para monitorear cuando se graba con un micrófono, por ejemplo.

Si bien los auriculares abiertos se consideran un lujo innecesario si eres nuevo en la producción musical, los auriculares cerrados son una necesidad.

¿Qué campo laboral tiene un productor musical?

Dj Academy
Conoce Cuál Es El Kit De Dj Para Principiantes 19

Un productor musical es muy importante a la hora de dar forma a un proyecto artístico porque puede aportar ciertas herramientas y técnicas fundamentales, así como  experiencia en el campo, y una firma de su propio estilo personal.

Las oportunidades profesionales si estás estudiando para convertirte en productor musical son variadas. Podrás trabajar:

  • En  discográficas como editor.
  • En medios digitales, cine, televisión y radio, productoras de música y cine.
  • Editor autónomo o autónomo para productoras.
  • En la comercialización de música en Internet.
  • En compañías discográficas independientes.
  • En agencias de publicidad, marketing y diseño digital.
  • En la industria de los videojuegos, como diseñador de sonido y efectos especiales.
  • En el campo de la calidad para la industria del audio de  alta definición.
  • En todas estas actividades tendrás un salario variable en función de diferentes factores y sobre todo muchas opciones para avanzar en tu carrera.

¿Cómo puedo registrar una obra propia?

Registrar Una Obra Propia Como Productor Musical
Conoce Cuál Es El Kit De Dj Para Principiantes 20

No es necesario que seas un master en audio para crear tu propia música, puedes crear una obra musical fácilmente, sin embargo, es necesario que puedas saber qué debes registrar tus obras. Esto con el fin de poder evitar que alguno de tus temas sean plagiados.

El Copyright es un derecho automático al momento de la creación de una obra, son  importantes porque permiten la resolución de disputas, plagio, autorizar derechos de autor, cobrar regalías, transferir franquicias, propiedad intelectual o  protección laboral.

Para grabar canciones u obras musicales en Colombia, debes comunicarte con la Dirección Nacional de Derechos de Autor, Ministerio del Interior. Estos se encargan de la gestión y registro de los derechos de autor y propiedad intelectual en Colombia.

Se utiliza para: grabar letras (solo texto), grabar canciones (letras y música), grabar solo composiciones musicales.

Los sitios web en Colombia son los siguientes:

  • Sitio web oficial http://www.sic.gov.co
  • Procedimiento en línea: http://sipi.sic.gov.co/

Regalías

Si lo que quieres es poder obtener regalías por las canciones que tengas registradas, debes estar registrado en la Sociedad de Autores y Compositores de Colombia (SAYCO). Si la canción se transmite públicamente, se cobran regalías, ya sea por  uso, interpretación, transmisión o sincronización.

Para DNA Music es muy importante tu formación como profesional, es por eso que tiene su Escuela para DJ, dónde podrás formarte con todo el conocimiento posible y con un personal calificado que brindará toda la información.

Podrás conocer nuestro plan de estudios de DJ, plan que incluso puedes hacer desde casa. Conocerás de automatizaciones, cómo lograr la mezcla perfecta, aprender sobre edición y calidad de audio. 

Como ves, contamos con todas las herramientas disponibles para que empieces a cumplir este sueño desde hoy mismo. Así que no dudes más, visita nuestra página web y conoce sobre este maravilloso curso y capacítate para que lleves tu talento a miles de personas y así puedan disfrutar de tu creatividad. 

Top 10 de qué es ser un DJ con un diccionario increíble

Top 10 De Que Es Ser Un Dj Con Un Diccionario Increible

Top 10 de qué es ser un DJ con un diccionario increíble

Cuando hacemos ingreso a este tipo de carreras no sabemos qué nos espera en el camino, y si el ahorro que tenemos programado nos alcance para todas las necesidades que abarque esto. A veces los equipos, consolas y formatos pueden llegar a ser realmente costosos.

 En la actualidad, contamos con unos formatos que nos ayudan a comprimir la música a Mp3 o Mp4, esto hace que podamos trabajar desde nuestro equipo PC y sea de una manera más rápida y concreta para lo que el mundo quiere.

Es bueno que cuentes con una base que la escuela DJ te puede proporcionar con grandes cursos de DJ y así tener un amplio conocimiento, como lo es en un diccionario DJ. Por eso, queremos que con DNA Music conozcas estas palabras tan importantes.

Diccionario DJ para uso diario 

Diccionario Dj Para Uso Diario Dna Music
Top 10 De Qué Es Ser Un Dj Con Un Diccionario Increíble 26

Al hacer uso de este diccionario tendrás presente muchas palabras técnicas que usarás día a día, es por ello que hemos preparado un glosario con unos cuantos términos básicos, para aprender a utilizarlos en el mejor momento.

Pitch y tempo: el pitch hace referencia a la afinación de cada canción, es decir, que cada nota suene como debe sonar, esto nos garantiza poder acelerar o poner más lento el ritmo a nuestro gusto. Esto lo ponemos en práctica cuando asistimos a la Academia de DJ.

Al aumentar el pitch, el disco aumenta las revoluciones y las voces se vuelven más agudas. Para evitar distorsionar las notas originales de la canción, emplea el tempo.

Un correcto uso del pitch y el tempo es fundamental para igualar la velocidad entre los discos que quieras mezclar y que ambos “cuadren”, es decir, que vayan al mismo tiempo y que el resultado sea lo más armónico posible.

El ajuste del pitch en Virtual DJ (izquierda) y BPM Studio (derecha)

  • En virtual DJ lo tenemos en el mismo menú que el Rango del Pitch, hacemos clic en el círculo ubicado bajo la Barra del Pitch y activamos o desactivamos la opción Master Tempo.

1. Auto BPM: en qué es ser DJ aprenderás qué son los BPM (Beats Por Minuto), ya que son la cantidad de golpes o beats que una canción tiene por minuto, a mayor velocidad, más BPM.

Una de las primeras y más difíciles cosas que tiene que aprender un DJ es a sincronizar los BPM de las canciones que quiere mezclar. Para ello, tienes que ir ajustando la velocidad de los platos hasta que los beats de cada canción suenen a la vez.

Por suerte, la mayoría de programas para mezclar incorporan la función de sincronización automática de los BPM, basta con presionar un botón y como por arte de magia, las dos canciones se sincronizarán.

Sincronización automática de BPM en Traktor (izquierda) y Torq (derecha)

2. Sample: en las academias de DJ en Colombia es una pequeña porción de sonido grabado, se trata de pequeñas partes de canciones utilizadas por los DJ para ir enriqueciendo las mezclas y añadir nuevos sonidos, los que ya de por sí, llevan los discos que estén poniendo.

Los programas para mezclar música incluyen diversos samples predeterminados y ofrecen la posibilidad de cargar nuevos samples. Los más avanzados, como Traktor, ofrecen un completísimo sistema para grabar y reproducir samples durante la sesión.

3. Loop: estudiar DJ en Bogotá te dará el conocimiento de qué es esto, un loop o bucle es la suma de varios sonidos sincronizados que repetidos uno tras otro, llegan a crear canciones y que son muy utilizados por los productores de música electrónica.

En las mesas de mezclas y los programas para DJ, la función de loop te permite repetir trozos de alguna de las canciones que están sonando.

Normalmente, el rango de loops de este tipo de programas suele estar entre 1/8 de beat y 32 beats. Es decir, si presionas el botón de loop 4 el programa repetirá los últimos 4 beats hasta que vuelvas a pulsarlo.

4. Crossfader: es una herramienta básica en cualquier mesa de mezclas o programa para DJ, básicamente se trata de una palanca con la que puedes escoger qué plato quieres que suene más, y así definir qué canción tiene más peso en la mezcla en cada momento.

Supongamos que tienes dos canciones sonando, si la palanca está situada a la izquierda del todo, solo sonará la canción que tengas en el plato situado a la izquierda, a medida que la vayas desplazando hacia la derecha, el sonido del plato izquierdo se irá atenuando gradualmente y empezarás a oír la canción que está reproduciendo el plato derecho.

Todos los programas para DJ disponen de esta herramienta, su precisión, recorrido y calidad del fader (disminución gradual del volumen) determinan si un crossfader es bueno, malo o excelente.

Ser Un Dj, Producción Musical
Top 10 De Qué Es Ser Un Dj Con Un Diccionario Increíble 27

5. Controlador: en el curso de producción musical los controladores digitales para DJ emulan los equipos utilizados tradicionalmente por los DJ juntando en una misma consola 2 “platos” (que simulan ser vinilos o reproductores CDJ) y un mezclador.

Los controladores para DJ se conectan al ordenador a través de un puerto USB, empleando el protocolo de comunicación MIDI (Music Instruments Digital Interface). 

Usando un programa para mezclar música, todo lo que hagas en el controlador se verá reflejado en el programa.

Existen modelos de todo tipo, desde controladores muy básicos hasta consolas bastante completas utilizadas en discotecas por DJ profesionales.

6. Latencia: en términos de audio digital, es el retardo que se produce entre que realizamos una acción en el controlador para DJ y se percibe el efecto deseado. Lo ideal es que este sea lo menos posible, para evitar el desfase.

Para reducir la latencia al máximo, es necesario que todos los dispositivos que emplees para mezclar dispongan de una tarjeta de audio compatible con ASIO (Audio Strem Input Output).

Hay que tener en cuenta que la latencia siempre existe, aunque hoy en día se ha conseguido reducir hasta niveles imperceptibles.

7. Vinilo / CD timecode: si eres de los que siguen amando el vinilo y está convencido de que ningún controlador, por bueno que sea, podrá igualar el feeling que se tiene con los discos de 12”, estarás interesado en utilizar el sistema Timecode.

A grandes rasgos, los discos Timecode son vinilos que, reproducidos sobre un giradiscos tradicional, consiguen transmitir los movimientos del disco a un ordenador equipado con un software para mezclar adecuadamente.

Para ello, el giradiscos tiene que estar conectado con el ordenador a través de un conversor analógico digital, que es el responsable de codificar los movimientos analógicos del disco y transmitirlos al programa.

De este modo, cuando manipules el vinilo/CD Timecode, lo que hagas se verá reflejado en el plato virtual correspondiente.

8. Plugins VST: Los programas para mezclar música incorporan muchos efectos que aprendes en la escuela de DJ, estas mezclas son heredadas de las mesas tradicionales. Estos incluyen efectos de eco, de frenado del disco, reproducción inversa, etc.

Los plugins VST son aplicaciones que te permiten añadir nuevos efectos que utilizan la interfaz VST (Virtual Studio Technology). De este modo, si el programa que usas para mezclar soporta plugins VST, podrás disponer de decenas de efectos adicionales, algunos de ellos alucinantes.

9. Presencia en escena: el DJ no sube al estrado solo a agitar al público, pero es indispensable que contagie su energía con las personas que están abajo. Una de las reglas es la reacción de los asistentes, viendo cómo se desenvolvió el DJ detrás de la mesa.

Estudiar Dj En Bogotá Ser Dj
Top 10 De Qué Es Ser Un Dj Con Un Diccionario Increíble 28

Finalmente, recuerda que estudiar DJ en Bogotá o en cualquier ciudad, te abrirá puertas de manera nacional o internacional, serás reconocido por tu esfuerzo y si tienes en cuenta el diccionario podrás tener conocimiento para empezar hacer tus mezclas, así que no esperes más tiempo  y contáctate con nosotros aquí, empieza una nueva vida en la industria musical, además, tenemos el beneficio de pagar a precio del 2021 para estudiar en el 2022.¡Anímate! 

Rompiendo mitos, porque lo mío es la música

Rompiendo Mitos Porque Lo Mio Es La Musica

Rompiendo mitos, porque lo mío es la música

Cuando se inicia una vida por la parte musical siempre tenemos expectativas, también dudas sobre lo que hacemos y de si al final es correcta la decisión que tomamos. También va ligada a los mitos que se generan por los estereotipos de la sociedad, lo que produce una pregunta tan importante como lo es ¿lo mío es la música? O ¿qué estudiar para ser DJ?, para definir si estoy tomando el mejor camino.

Por eso, en DNA Music queremos abrirte a todas las posibilidades para que rompas con esos estereotipos en la academia DJ, y puedas compartir con otras personas desde la buena preparación, hasta los beneficios de ser DJ. Así, no generar más ideas dañinas como la del Rock, que está ligado al concepto de “¡Sexo, drogas y rock and roll!”, que desde los años 80 representa supuestamente lo que es esta música y qué significa.

Ahora bien, se debe pasar por un plan de estudios de DJ para planificar todo de la mejor manera y llevar la vida de DJ adecuadamente, pues algunos músicos prefieren preparar con antelación todos sus repertorios; teniendo un orden determinado en sus canciones, otros deciden dejarse por los ritmos y la música para impactar a su público, pero improvisar, por otra parte, no significa ir con las manos vacías a ver qué pasa esa noche, consiste en “conectar” con el público, y para ello hay que estar preparado, a otro nivel evidentemente.

También, están los que usan los dos métodos, son personas que se han preparado durante muchas horas, en varios estilos, reconociendo tendencias, los estudios donde se hace la creación, etc. 

La mezcla de estas técnicas hará que observemos la música desde muchos puntos, mejorando sustancialmente la clasificación previa y potenciando la selección de forma precisa incluso en tiempo real. Sin embargo, adecuar nuestra colección para hacer mejores sesiones no es suficiente si no escuchamos y sentimos el ritmo para aprender a producir música electrónica como uno de los mejores.

Como anteriormente veníamos hablando sobre los mitos de la profesión de ser DJ, queremos romper con todo esto, y te diremos cuáles son los más significativos que se repiten día a día y crean un pensamiento erróneo sobre la profesión.

Los mitos más comunes de ser DJ

Los Mitos Más Comunes De Ser Dj
Rompiendo Mitos, Porque Lo Mío Es La Música 34

Cabe aclarar que los DJ son personas que han estudiado el arte de la música en diferentes maneras, y que sea todo un espectáculo es uno de sus objetivos en las presentaciones que realizan, pero siempre sucede algo y se crean estereotipos por su aspecto físico o emocional que termina por afectar en muchos campos.

1. Para ser DJ se necesita ser atractivo 

Aunque parezca mentira, la idea principal que ronda en la mente del público general es que el DJ es ese personaje atractivo y buena onda con auriculares, que va poniendo las canciones que le han pedido previamente desde una mesa o a través de un papel que ha llegado anónimamente. 

No obstante, no todos los DJ les gusta estar siendo observados por el público, algunos permanecen en la clandestinidad de su estudio todo el tiempo siendo un productor musical. Además, no todos son populares, se hacen populares por ser talentosos. Algunos prefieren tocar enmascarados y demostrar todo el potencial que tienen haciendo bailar a las personas, no les interesa tener un rostro bello sin tener talento, eso no hace al profesional, sino que lo que es un DJ va más allá.

2. El DJ no sabe de música

Debe saber de música para hacer todo lo que hace, y debe ser músico para hacerlo bien, como mínimo para empezar a andar por el mundo de la música, necesita saber tocar un instrumento para tener y llevar el ritmo en las venas.

Como cualquier músico, el DJ tiene un instrumento, que, como en casi todos los casos, puede ser análogo o digital, debe ser exacto en los tiempos, contundente en las entradas y salidas, que deje un recordatorio en sus audiencias.

En las caídas siempre ser fuerte, e impecable en las mezclas, afinado en los tonos y adecuado en la selección de los ritmos, lo que no se aprende de la noche a la mañana, sino que debe haber una continua preparación. Además, como cualquier músico, se puede especializar en un estilo, en un género, en un instrumento o en una tendencia que aprenden en la academia DJ.

3. Un DJ solo pone música que ya existe.

Nada más alejado de la realidad que pensar en la tarea de un DJ como un selector de canciones. Para eso existen las listas de reproducción en streaming por los diferentes dispositivos. La tarea del DJ no es hacer, él debe leer la energía del público para ganar su atención, debe manejar el ritmo del set para conmover y hacer reaccionar a quien lo escucha.

Debe ser la orquesta que se roba el show, como lo afirma uno de los DJ más conocidos en el mundo artístico David Guetta. “Me encanta hacer bailar a la gente, es una manera de unir a las personas, independientemente de la religión, la nacionalidad, la sexualidad, las creencias.”

4. Lo hace todo una máquina 

La tecnología ha facilitado algunas cosas a la hora de practicar las diferentes técnicas en las que se puede desempeñar un DJ, como lo son las consolas de sonido, pero que sin el conocimiento necesario pueden perder calidad. La habilidad adquirida y la práctica son vitales, puesto que, sin ello, los equipos más caros no servirían para nada. Hay que saber usar los aparatos y el software, tener conocimientos mínimos de sonido, edición, mezcla, producción y hasta ejecución de otros instrumentos que se aprenden en la academia DJ, por eso, debes evaluar bien qué estudiar para ser DJ.

5. Cualquiera puede llegar a ser DJ 

Cualquiera puede ser astronauta, amaestrar leones, ser millonario, y hasta ir a la luna. Sin embargo, no todos lo logran. Como cualquier profesión requiere de preparación y dedicación, aún más por ser un arte, pues exige algo de constancia y motivación. Requiere inspiración, técnica, conocimiento, estilo propio y carisma, porque cualquiera puede poner canciones, no obstante, no cualquiera puede componer canciones o hacer danzar a un solo ritmo, y que puede generar más de un alma errante en la música.  

6. Ser DJ es consumir sustancias psicoactivas 

En la población en general, se cree que se debe consumir alguna de estas sustancias por el hecho de que son fiestas nocturnas y pueden llegar hasta horas de la mañana y necesitan mantener la energía todo este tiempo, pero lo que no saben es que la mayoría de los DJ no lo hacen, su única droga es la música.

7.  Ser profesional en música no da dinero 

Como en toda profesión si no hay perseverancia, no se alcanza a llegar a nada. Sin embargo, esto tampoco se hace de la noche a la mañana, debes esforzarte por darte a conocer y tener un talento increíble.

Producción Musical Dna Music
Rompiendo Mitos, Porque Lo Mío Es La Música 35

Ya cuando se rompen todos estos estereotipos, podrás incurrir en nuevas ideas de producción musical, y tener referentes nacionales que harán que despegues en tu carrera, de manera que no se sigan cultivando estos mitos sobre qué es ser DJ. Por lo mismo, te nombraremos algunos de estos talentosos artistas que a nivel nacional están catalogados como los mejores  DJs de electrónica colombiana

  • Julio Garcés: se ha convertido en un garante de calidad en la producción musical colombiana. Su capacidad para acomodarse a la tónica de cualquier público, ya sea a través de cálidos momentos Deep, o de un House enérgico propenso a la pista.
  • Bassassin: subgéneros de los sonidos bajos como el rolling, el neurofunk y el techstep, son algunos de los ritmos que vamos a poder escuchar y bailar si nos cruzamos en algún momento con un set de Bassassin.
  • Julianna: Tocando en diferentes ciudades con sus finas elecciones ricas en House, electro y algo de Techno.
  • Pao Calderón: fundó su sello Dance Through Life Records y ayudó a fundar OCTAVA, uno de los clubes más importantes de Bogotá. Hoy por hoy, el sonido houserito de Pao C continúa animando las pistas de baile Bogotanas.  
  • Dj Sebass: Sebastián Vargas ha hecho, desde las épocas del Bogotrax, retumbar la vida nocturna capitalina en fiestas y festivales, con toques que lo fueron posicionando como referente en la industria musical. Este artista toca desde neurofunk hasta crossbreed, con él, la bailada de la noche va a estar asegurada.
  • Magdalena: Dueña de su propio sello Broken Mind Recordings, Magdalena hizo de una juventud sumergida en el punk la base para lo que se vendría en su carrera musical. Esta DJ y productora es una de los referentes cuando de techno se trata en el país.
Dna Music
Rompiendo Mitos, Porque Lo Mío Es La Música 36

Ahora bien, estos son algunos de los artistas talentosos que, a nivel nacional, han roto con los esquemas y estereotipos de ser DJ, han sido los selectores que más han rodado en Colombia y en el mundo gracias a sus líneas musicales, técnica y producciones.

Por eso, en DNA Music te queremos asesorar. Ayúdanos a romper con todo lo que nos ha impuesto la sociedad,  recuerda siempre lo que dice Afrojack “No importa lo que te ocurra, tienes que ser tú mismo, así que trátate a ti mismo con respeto y enorgullécete de lo que haces”. 

Con esto llegamos al final del artículo, esperamos que te haya gustado, síguenos y compartelo en Instagram, Facebook y Twitter.

¡DJ profesional! Una vida de música, ritmo y lucha

¡Dj Profesional Una Vida De Musica Ritmo Y Lucha 1

¡DJ profesional! Una vida de música, ritmo y lucha

Cuando se da por finiquitada la vida educativa y no sabemos qué hacer para continuar creciendo en un ámbito del conocimiento, muchos de nosotros decidimos tomarnos un tiempo sabático para ir por la decisión correcta. Sin embargo, en muchas ocasiones tenemos la certeza de tener un don con la música y nuestro sueño es ser el mejor.

 Tomar la decisión de vivir de la música puede producir miedo, pues significa romper con todos los esquemas de la sociedad o de nuestros padres, quienes nos dijeron que con esta no íbamos a lograr nada en nuestra vida. Por ello, hoy  en DNA Music queremos acabar con todos esos estereotipos.

La música es algo que nos mueve día a día, con aquellas melodías que nos generan alguna emoción. Es la que siempre nos acompaña en cada paso que damos en nuestra vida, la que nos ayuda en los peores momentos, y no solo eso, con la música podemos encontrar una variedad de mundos y estilos, que nos permiten reflejar lo que realmente somos.

De hecho, para nadie es un secreto que algunos de estos géneros se sintetizan con personas que se dedican a ser DJ profesional, dando la oportunidad de romper con los estereotipos marcados por la sociedad, pues son capaces de llenar estadios en su totalidad con sus mezclas, estando presente la ayuda de un productor de audio y un equipo preparado para llevar este concierto, como lo es un productor musical.

Para empezar, sabes ¿cuál es el plan de estudios de DJ? En DNA Music contamos con un pénsum que está hecho para ti, aprenderás desde lo más básico hasta las herramientas más innovadoras que están en el mercado, podrás utilizar los mejores equipos, aprenderás sobre estilos, tendencias y técnicas que te ayudarán a cumplir tus propósitos profesionales.

Tienes la posibilidad de participar en eventos y seminarios. En las clases podrás mezclar tus géneros musicales favoritos con distintos tipos de equipos, como: tornamesa, unidades digitales, edición de audio y video, controladores avanzados y equipos de DJ profesional.

Ahora bien, hay beneficios que tendrás presentes al momento de ingresar a esta industria musical colombiana, así que quédate un rato más con nosotros y descubramos más sobre esta carrera que de seguro aumentará tus ganas de hacer realidad tus sueños.

Lo que esperas en DNA 

Dna Music
¡Dj Profesional! Una Vida De Música, Ritmo Y Lucha 41

Al ingresar a la academia accederás a diferentes áreas, para tu orientación artística y que pueden prepararte para un futuro. 

  • Puedes participar y ganar para compartir el escenario con artistas nacionales e internacionales, además de presentarte en los mejores eventos y festivales del país.
  • Tendrás orientación artística para consolidar tus proyectos, conocerás a grandes gestores de la industria musical y llevarás tu talento al nivel máximo.
  • Podrás asistir a eventos y seminarios con artistas reconocidos en la industria, que te ayudarán a crecer en tu carrera musical.
  • Podrás impulsar tus lanzamientos musicales, a través del sello discográfico de DNA Music, contarás con el acompañamiento necesario para que tu música sea publicada en las grandes plataformas digitales, como lo son: iTunes Store, Apple Music, Amazon music, Deezer y Spotify.
  • Además, por ser estudiante de DNA Music, tienes un descuento especial en la tienda de audio y en la tienda virtual más grande del país, para que adquieras los mejores equipos tecnológicos y crezcas más en tu carrera profesional.

Adicionalmente, somos la primera escuela que está certificada por academias a nivel internacional como lo son:

1. Ableton certified training center

El Programa de Certificación para ser productor de audio, enfatiza la calidad sobre la cantidad y solo un grupo selecto de capacitadores e instituciones en cada región geográfica recibe la certificación. 

Por lo tanto, los futuros estudiantes pueden esperar que los capacitadores certificados tengan habilidades de enseñanza excepcionales y competencia en la plataforma en Live, Max for Live y Push.

2. Avid learning partner

Cada Avid Learning Partner ha sido elegido cuidadosamente por Avid, ya que proporcionan el entorno de formación adecuado para ofrecer el contenido autorizado desarrollado por ellos. Cada curso es impartido por un instructor certificado, capacitado y probado por Avid, para dar la confianza de que obtendrá la enseñanza experta que necesita.

3. Fl studio recognized training center

Está diseñado para aquellos usuarios que quieren empezar de cero o profundizar de manera profesional en la creación musical con uno de los DAW más usados en la producción de música electrónica.

4. Education partner

Comparte el objetivo común de adoptar el aprendizaje impulsado por la innovación en todos sus socios educativos y experimentar las mejores prácticas.

Así mismo, estamos avalados por la Secretaría de Educación de Bogotá y la Secretaría de Educación de Barranquilla, por lo que podrás trabajar como productor musical en estudios de sonido ya sea grabando, mezclando y/o masterizando producciones musicales en diferentes géneros, tendrás conocimientos para trabajar con sellos discográficos, producirás y harás arreglos musicales para ti o para otros artistas en la industria musical Colombiana.

Podrás ser DJ de música en vivo, volverte un experto en tecnologías musicales, ritmo, armonía, especialista en géneros musicales, tempos, efectos y mezcla. Estas son algunas de las características que describen lo que es ser un DJ.

Controlar el ritmo de las fiestas, seleccionar y mezclar con exactitud la música que escuchamos en festivales y clubes es la responsabilidad del DJ, quien a través de diferentes estilos y técnicas según su género musical logra capturar la atención de la audiencia y transportarla por un viaje de sensaciones a través de la ejecución de efectos y el perfecto manejo de las interfaces tecnológicas desarrolladas para esto.

Además, ejecutando sus propias producciones y desempeñándose como DJ/Productor o mezclando la música de otros productores y artistas, el DJ es la persona con el conocimiento técnico y musical necesario para interpretar el momento, entregando al público a través de su ejecución, en lo que se conoce como tornamesas y mixer, la música ideal para ese instante.

A la hora de la mezcla, el DJ es el experto en la combinación tanto rítmica como musical, evitando que los saltos entre canciones sean sorpresivos para el público, logrando una perfecta sincronía en tiempos, escalas musicales y géneros. 

Empodérate y preséntate en los mejores conciertos, lleva tu carrera a otro nivel, como lo es ser DJ de radio, que selecciona, reproduce, mezcla y difunde para una audiencia o un público en específico.

Sumado a esto, tendrás la oportunidad de hacer intercambios, DNA Music, tiene alianzas con las mejores academias musicales a nivel mundial, los estudiantes tienen la posibilidad de hacer ciclos de Ableton Live en España, México y Argentina, lo mejor de todo es que no tiene ningún costo adicional, es un beneficio que tienes por ser estudiante de la academia. 

Esto significa que tendrás perspectivas de la industria musical en el exterior y una gran experiencia para tu hoja de vida.

Ciertamente, cuando se estudia este tipo de carreras y queremos dar a conocer nuestro talento, debemos esforzarnos al límite, hasta para aprender otros idiomas, como lo es el inglés del programa DJ profesional que te lleva a experimentar con 10 niveles, de esta forma nos capacitaremos en el lenguaje universal, así, podremos entender los software (DAW), libros, artículos, y lo más importante, generaremos networking, siendo esta una herramienta fundamental para el desarrollo de nuestras carreras artísticas.

Que Es Ser Un Dj.
¡Dj Profesional! Una Vida De Música, Ritmo Y Lucha 42
  • Nivel 1: brindar y solicitar información personal, describir personas y actividades diarias, presentarse y presentar a los demás, dar instrucciones, comprender y utilizar el lenguaje en el aula.

  • Nivel 2/A1 básico: dar conceptos sobre números de teléfono y hora, describir hábitos y rutinas de cuidado personal, dar y solicitar información de actividades diarias, expresar gustos e intereses, describir partes del cuerpo, describir acciones en una secuencia simple y lógica.

  • Nivel 3 /A1 básico 2: solicitar información sobre un tema, aclarar y describir las características de una cultura, establecer comparaciones entre países, analizar personas, lugares y costumbres.

  • Nivel 4 /A2 elemental 1: tener una conversación personal sobre actividades diarias, expresar gustos, aficiones e intereses.

Describir hábitos y rutinas sobre cuidado personal, nutrición y actividad física, expresar habilidad física y mental, describir creencias, emociones y las condiciones de salud, mostrar estados de ánimo, pedir disculpas, dar sugerencias y recomendaciones, dar y recibir información.

  • Nivel 5 /A2 elemental 2: analizar situaciones, eventos, hábitos, personas y sitios, establecer comparaciones y contrastes, expresar puntos de vista, presentarse a un grupo, describir las acciones humanas, dar opiniones sobre acciones, discutir buenas y malas prácticas, describir experiencias pasadas.

  • Nivel 6 /A2 plataforma: representación de enfermedades, síntomas, tratamientos, rutinas alimenticias, justificar puntos de vista, expresar hechos y opiniones, expresar condiciones, expresar sueños, planes futuros, formular y responder preguntas sobre un tema, representar condiciones, describir experiencias pasadas.
  • Nivel 7 / B1 intermedio bajo: dar opiniones sobre los fenómenos sociales actuales, describir experiencias y planes futuros relacionados con este tema. Expresar acuerdos y desacuerdos sobre temas relacionados con el entorno social.
  • Nivel 8 / B1 intermedio uno: expresar planes y condiciones de futuro en temas relacionados con el entorno social, dar recomendaciones sobre temas de interés general, describir planes futuros, expresar acciones siguiendo una secuencia lógica, reportar la información presentada por sus compañeros, solicitar información sobre prácticas y actividades sociales.

  • Nivel 9 / B1 intermedio dos: justificar puntos de vista de manera más profesional y adecuada, expresar condiciones, informar las ideas, respaldar opiniones con argumentos válidos, expresar acuerdos y desacuerdos.
  • Nivel 10 / B1 intermedio superior: defender puntos de vista, hacer preguntas y dar opiniones, identificar y describir objetos, hablar de preferencias, expresar acuerdos y desacuerdos, solicitar aclaraciones, predecir acciones futuras como resultado de ciertas condiciones, hacer hipótesis sobre las ventajas y desventajas de un tema discutido.

Por eso, en DNA Music te brindamos el beneficio de una vida llena de música, ritmo y quebrantamiento de estereotipos, para que estés feliz y acorde con tus perspectivas, nutriendo cada día más los conocimientos que quieres sobre la música. Anímate y contáctanos, hay una gran variedad de temas por trabajar en tu ámbito académico.

¿Sabes qué es un DJ set?

Pexels David Bartus 844928 Scaled 1

¿Sabes qué es un DJ set?

Actualmente, muchas personas no tienen idea de qué es un DJ set, aunque sean fanáticos de la música electrónica. Esto se debe a que por lo general se acostumbra disfrutar de las presentaciones sin tener en cuenta lo que es ser un DJ.

Los DJ son personas con un don especial, capaces de entrelazar diferentes ritmos y sonidos de una manera casi imperceptible para nosotros. Esta capacidad es considerada un arte y muchos DJ, hoy en día, ya han alcanzado la fama y cuentan con miles de seguidores.

Existen dos tipos de presentaciones hechas por los DJ que se diferencian según la base principal de la mezcla utilizada. Una es la DJ live y la otra es la DJ set, es en este tipo de presentación en la que nos enfocaremos principalmente.

Qué es un DJ set

Hombre Con Luces En La Espalda Consola Dna Music Que Es Un Dj Set

Cuando hablamos sobre qué es un DJ set nos estamos refiriendo a una presentación en la que el DJ utiliza pistas musicales ya grabadas. Estas pistas pueden ser de creación propia o pertenecientes a un DJ productor y se mezclan utilizando, por lo general, un mixer y un CDJ.

Durante un DJ set, el DJ además puede utilizar samplers para complementar la transición entre pistas, añadiendo un toque personal a la presentación. La idea principal es ir pasando de una pista a otra de una manera creativa y agradable al oído del público en general.

La mayoría de las presentaciones hechas por DJ son DJ set, ya que este formato es muy utilizado en fiestas privadas, discotecas y eventos públicos. Es por eso que al inicio de este artículo señalamos que muchas personas disfrutan de la música sin saber qué es un DJ set.

En otras palabras, frecuentemente disfrutamos, ya sea de manera presencial o a través de Internet, de algún Techno DJ set sin estar consciente de ello. Pero ahora que sabes de qué se trata, seguramente notarás todo el trabajo que hay detrás de esos sonidos que tanto nos apasionan.

Diferencias entre un DJ set y un live DJ

Hombre Con Luces En La Espalda Consola Dna Music Que Es Un Dj Set
¿Sabes Qué Es Un Dj Set? 49

La diferencia entre lo que es un DJ set y un live DJ es, como mencionamos anteriormente, la base de pistas que utiliza el DJ. Mientras que en un DJ set se utilizan pistas pregrabadas, en un DJ live el DJ crea nuevas composiciones durante su presentación.

Durante un live DJ el artista mezcla en vivo sus composiciones improvisando cada transición, utilizando samplers, sintetizadores y hasta sonidos por computadora en su acto. Además, frecuentemente se apoyan de otros artistas que hacen de vocalistas, instrumentos musicales en vivo como acústicos, de percusión, entre otros.

Generalmente, los DJ utilizan softwares especializados para crear sus composiciones como Ableton Live, que les permite combinar sus ritmos y melodías de una manera profesional. Este tipo de herramientas les brinda a los artistas la oportunidad de ser más creativos e innovadores con sus mezclas, superando las expectativas del público.

Ventajas de un DJ set

Sin duda, un DJ live es una experiencia muy distinta, en cuanto a performance, a lo que es un DJ set. La calidad del sonido, las mezclas y el rendimiento de los artistas son muy superiores al tratarse de un evento en vivo.

Sin embargo, existen algunas ventajas que ofrece presentar un DJ set en lugar de un evento live que deben ser tomadas en cuenta. Entre estas ventajas podemos destacar las siguientes:

·         Los costos de un DJ set son menores a los de un evento DJ live al necesitar menos personal y artistas para presentar.

·         Ofrece una menor dificultad para transportar e instalar los equipos necesarios, ya que son menos y más fáciles de configurar.

·         Puede ser presentado en lugares más pequeños, necesita menos energía eléctrica y medidas de seguridad para el evento.

·         Necesita menos tiempo de preparación que un DJ live, esto lo hace más accesible para eventos y fiestas privadas.

·         Puedes utilizar herramientas como Ableton DJ set para crear tus pistas con anticipación para utilizarlas durante la presentación.

Cómo armar un set de DJ

Hombre Con Luces En La Espalda Consola Dna Music Que Es Un Dj Set
¿Sabes Qué Es Un Dj Set? 50

Si estás interesado en el mundo de la música y te planteas incursionar en este medio, lo primero que debes saber es cómo armar un set de DJ. Para tener un set DJ completo hacen falta varios equipos especiales que se pueden adquirir en tiendas electrónicas, ya sea de manera presencial o por Internet.

Aunque los equipos utilizados por los DJ profesionales son muy variados, a continuación, mencionaremos los elementos básicos que debe tener para comenzar como DJ.

·   Equipos de reproducción tales como: una controladora de DJ (conocida como mixer), reproductor de audio CDJ, smartphone, tabletas y otros.

·   Software de interfaz de audio que enlace el sonido con tus equipos.

·   Mesa de mezclas de DJ, utilizada para mezclar las distintas pistas controlando el volumen, ecualización, balance y efectos especiales.

·   Auriculares, muy importantes sobre todo en el inicio para aprender los fundamentos de un DJ.

·   Altavoces, de preferencia del tipo que no necesitan cumplir etapas de potencia ni ningún aditivo externo.

Estos dispositivos son, como ya hemos dicho, los básicos necesarios para comenzar en la profesión. Sus precios son muy variados dependiendo de la marca y el performance que busques; por ejemplo, armar un DJ set Pioneer requiere una inversión considerable.

Ahora que sabes qué es un DJ set, ¿te animas a probarlo?

La Verdad Sobre Los Cursos De Dj En Colombia Dna Music
¿Sabes Qué Es Un Dj Set? 51

Con el avance tecnológico que estamos viviendo, tener acceso a los dispositivos electrónicos y el software necesario para ser DJ es relativamente fácil. Sin embargo, no todo se reduce a los implementos necesarios, sino que hace falta una formación en la materia a través de las academias para DJ.En nuestro blog, tenemos un artículo con algunos tips para elegir la mejor academia disponible. Ahora que sabes qué es un DJ set seguramente te animaras a incursionar en este apasionante mundo.