El consumo de música urbana ha bajado, nos cuenta Jose Baquero, baterista de Wamba
/
/
El consumo de música urbana ha bajado, nos cuenta Jose Baquero, baterista de Wamba

El consumo de música urbana ha bajado, nos cuenta Jose Baquero, baterista de Wamba

En la masterclass con Jose Baquero, baterista de Wamba, hablamos sobre temas tan importantes para cualquier músico actual como el streaming, las playlist y la curaduría. Jose nos contó su historia con uno de los géneros musicales más controvertidos de la primera década del 2000: el tropipop. 

El baterista colombiano ha vivido la transición natural de la tecnología desde su experiencia como músico. Entiende cómo en la actualidad la tecnología es la que dirige cualquier proceso de producción, pero reconoce la necesidad de cualquier músico de acercarse a un instrumento acústico. 

Wamba es una de las bandas musicales más reconocidas por su música y su trabajo con el tropipop, y en la actualidad Jose y los demás integrantes de este grupo están sacando nuevas canciones. 

Los éxitos de Wamba y los cambios generacionales

Los dos primeros discos de Wamba, “De un lado a otro” y “La vida pasa”, fueron los más exitosos en la carrera de esta banda. Canciones como “Usted me encanta” y “Otra oportunidad” fueron grandes éxitos que se escucharon fuertemente en las emisoras del país. 

Sin embargo, con el cambio generacional y la llegada de plataformas como Deezer y Spotify, el panorama musical se ha transformado para siempre. La velocidad en que el usuario consume nuevas canciones es diferente, y por ello los músicos y los productores deben trabajar de una forma más frenética. 

El odio por los géneros en la experiencia de Jose con Wamba

Los géneros son una creación de los entornos y la realidad que viven las personas y los músicos, según las palabras de Jose. A lo largo de su carrera ha tenido que escuchar las más duras críticas sobre el tropipop y poco apoyo por parte de los propios exponentes del género. 

Cree que el género murió por causa de los mismos músicos que lo interpretaban, pues no creían en él y le apostaron poco. Sin embargo, Baquero considera que son los medios de comunicación y los periodistas los encargados de producir odio o amor hacia algunos géneros musicales. 

Por ello, lo más importante para cualquier músico es concentrar sus esfuerzos en ser el mejor y dejar de criticar o escuchar las críticas que otros hagan sobre géneros. 

Disfruta una excelente Masterclass con Jose Baquero, Baterista de Wamba

YouTube video

¿Quién es Jose Baquero?

NombreJosé Baquero
Lugar de nacimientoBogotá – Colombia
Edad32 años
Artistas y géneros que influyen en su músicaTropipop, vallenato, pop, balada americana
Géneros de su trabajoTropipop
FormaciónEstudios de comunicación en la Universidad Javeriana, Estudios musicales desde niño
Instrumentos que interpretaPiano, batería
Bandas con las que ha trabajadoMantra, Wamba
Programas de radio, televisión o medios digitales en los que ha trabajado40 Principales, La 92, Mañanas X, la rola, Sound City, Deezer
Cuentas oficialesInstagram: @josebaqueroh, https://www.instagram.com/wambaoficial/?hl=es-la, Twitter: @josebaquerohLinkedIn: https://www.linkedin.com/in/jose-baquero-b02958b4/

Los consejos de Jose Baquero para los artistas de DNA Music

Baterista Tocando Dna Music

Hay varios elementos que el músico debe tener en cuenta, y que son los consejos que Jose Baquero ha dado en esta masterclass. Invita a ser cuidadosos en la producción, poner atención a los detalles y entregar lo mejor. También resalta la necesidad de poner objetivos medibles a lo que se hace. 

Frente al tema de las plataformas, que  acelera el proceso de producción y la velocidad en que se debe subir nuevas canciones, dice que es necesario tener una estrategia para responder a este fenómeno, un timing, que permita ofrecer frecuentemente algo nuevo. Pero la estrategia no es solo pagar. 

Dice que todas las canciones son distintas, y que no se debe producir en masa.

Debes saber: 

  • En dónde está y quién es el público que consume tu música
  • Cuáles son los mejores canales para tus canciones
  • Trabajar en el storytelling (qué hace que la gente escuche tu canción) 
  • Tienes que saber en qué momento está tu proyecto
  • Debes medir y buscar crecer
  • Trabaja con prueba y error
  • Publica en redes 
  • Además de publicar, busca sostener 

Si quieres aprender más para ser un gran artista, como Jose Baquero ¡prepárate con DNA Music¡ Las oportunidades están frente a ti, y si estudias podrás aprovecharlas mucho mejor.

Recientes
Categorías
Síguenos en

DEJA UN COMENTARIO

CUÉNTANOS
QUE OPINAS