ABLETON PUSH POR PAUL LENNAR

002

La marca Alemana nos enseña su 2da versión del instrumento Push, actualización Live 9.5 y una nueva tecnología que permite tocar con varios Live y apps de iOS en sincronía!

Live 9.5 rediseña por completo las formas de onda con el fin de mostrar más detalles en todos los niveles de zoom y alturas de las pistas. Las formas de onda pueden verse transformarse con suavidad durante las operaciones de ampliación y las grabaciones, para que así sea posible ver siempre lo que le está ocurriendo en el audio en cuanto a niveles.

Ableton Push 2

El nuevo Push ha sido diseñado y desarrollado enteramente por Ableton la primera versión se hizo en colaboración con Akai Entre sus principales novedades destaca el gran display multicolor, capaz de mostrar formas de onda, niveles de mezcla, parámetros de efectos y navegación por la librería.

Los sampling workflows permiten trocear samples y disponerlos en los pads para disparar kits y samples con timestretch. Podemos crear instrumentos looping al vuelo, trocear drumkits a partir de grabaciones previas, o tocar samples rítmicos más largos.

Por último, tenemos también nuevos pads, “rediseñados para gustar a músicos de toda clase”. Esto quiere decir que son más suaves y ofrecen mejor respuesta. El nuevo Push cuesta $699 euros / $799 dólares y ya está disponible desde Ableton y distribuidores autorizados.

Reproduce y programa ritmos, melodías, armonías. Rebana y estira muestras. vista previa rápida de tu librería de sonidos e instrumentos. es posible usar la rejilla entera de pads 8×8 para tocar sonidos de batería en tiempo real. Esto resulta ser muy útil cuando trabajas con kits enormes de batería. El motor de Push 2 es el ‘Simpler’ cuanto más sepamos acerca de este dispositivo, mejor partido podremos sacarle a Push 2. Otra novedad del instrumento / controlador re-energizado de Ableton es que puedes trabajar con racks de instrumentos, baterías y efectos, junto a múltiples cadenas de dispositivos contenidas en éstos.

ABLETON PUSH POR PAUL LENNAR
Nuevos filtros de modelado analógico desarrollados por Cytomic, basados en los modelos harware clásicos con: autoresonancia, feedback y distorsión elegante. Se incluyen en Simpler —como ya hemos dicho— y también en Sampler, Operator y Auto Filter. vienen implementados en los dispositivos ‘Simpler’, ‘Sampler’, ‘Operator’ y ‘Auto Filter’.

Los filtros MS2 usan un diseño Sallen-Key y un circuito de recorte suave para limitar la resonancia. Han sido modelados según unos filtros utilizados en un famoso monosinte semimodular japonés. Los filtros OSR son de estado-variable con resonancia limitada por un único diodo con hard-clipping. Han sido modelados basándose en los filtros utilizados en un monosinte británico más bien poco conocido.

Por su parte, los filtros PDR usan un diseño de escalera y no disponen de un limitador explícito de su resonancia. Han sido modelados según los filtros utilizados en un clásico monosinte americano de dos osciladores (que ya te imaginas cuál puede ser).

Es posible elegir entre tres respuestas paso-bajo, tres paso-alto, una paso-banda y un SVF con morphing, cada uno de ellas con una pendiente variable entre 12 y 24dB por octava. También es posible realizar un barrido continuo del filtro ‘Morph’ desde paso-bajo a paso-banda, de paso-alto a rechazo de banda, y de vuelta al paso-bajo, mientras que los otros modelos de filtro incluyen un control ‘Drive’ para añadir ganancia y distorsión antes del filtrado.

ABLETON PUSH POR PAUL LENNAR
Max 4 Live

El pack Max Essentials 2 añade nuevos instrumentos, herramientas de interpretación y utilidades, incluye 3 nuevos sintetizadores con amplias posibilidades de diseño de sonido, con un set de controles simplificado para su uso de Push 2:

Bass es un monosinte diseñado para sonidos de bajo

Poli sinte polifónico que destaca en los sonidos de cuerdas, colchones, país (acordes) y stabs,

Multi instrumento preajustado de ocho knobs, diseñado para un fácil manejo y una rápida secuenciación desde Push 2.

incluye un avanzado arreglador, herramientas de construcción de ritmos y mucho más.

Ahora las pistas se colorean de forma automática por defecto y los nuevos clips toman el color de su pista. Es posible activar o desactivar la coloración automática con la opción ‘Auto-Assign Track Colors’ en las preferencias de Look/Feel.

Con esta tecnología nos sabremos con que salen los alemanes para la próxima versión de Ableton Live 10.

Post por: Paul Lennar

Director Regional

DNA Music Barranquilla

Share on facebook
Share on google
Share on twitter

012
09
0056
09

NUESTRAS ALIANZAS