Ocho tips para samplear tus producciones

Dnamusic

Samplear, sampling o sampleado hace referencia a tomar una porción de un sonido grabado y utilizarlo en otro producto. A la hora de producir puedes samplear desde un Deep House hasta una nota de voz que te envían por whatsapp.

A continuación podrás encontrar distintos tips que te ayudarán a samplear

1.Empieza por elegir sonidos con pocos elementos: pueden ser más sencillos de combinar y harán que la composición suene propia 2. No debes tener límites : puedes arriesgarte y explorar distintos sonidos. 3. Ensaya algo diferente: puedes poner los sonidos en reversa, experimentar con tempos con los que usualmente nunca trabajarías, escucha beats tuyos antiguos, pueden inspirarte o incluso puedes mejorar o complementar ideas que tenías abandonadas. 4.Limpia los Samples: algunos contienen un montón de ruido o elementos innecesarios. 5.Elimina cualquier silencio: a menos que se ajuste a tu canción, no existe ningún motivo para conservar las partes en las que no hay ningún instrumento, así que elimina toda la sección. Incluso si no oyes ningún ruido, es probable que haya alguno, y sencillamente no lo necesitas. 6.Recorta y Loopea: recuerda que no todos los samples son perfectos desde el principio.La mayoría de veces tendrás que realizar algunos cambios en un archivo de audio para que todo suene a la perfección. 7.Ecualiza tus samples: en general, las reglas a la hora de ecualizar samples son las mismas que para cualquier otro sonido. Sin embargo, los samples suelen contener un mayor rango de frecuencias. Especialmente los samples de otras canciones o los samples de grabaciones de voz. Un rango de frecuencias demasiado amplio puede dañar tu mezcla. Por eso es tan importante aplicar una EQ adecuada. 8.Duplica: si encuentras las notas de la melodía de tu samples, puedes programar un sintetizador u otro instrumento MIDI y duplicar el sample para darle más presencia. Por ejemplo, los samples de bajo ganan mucha profundidad cuando los duplicas usando otro sintetizador de bajo.
ARTISTAS QUE SE CARACTERIZAN POR USAR SAMPLES:
Gran parte de la discografía de Daft Punk está hecha a base de samples. “Discovery” (2001) fue el álbum en el que Daft Punk adoptó su apariencia actual y, de hecho, el que más ejemplos de samples tiene.
Gorillaz:  La banda “virtual” de Damon Albarn y Jamie Hewlett también ha utilizado el “arte” de samplear, en repetidas ocasiones. Ponle cuidado a “Doncamatic”.
David Guetta : Puedes escuchar en “Nothing But The Beat” (2011)
Otros artistas que utilizaron samples en sus canciones fueron: Pitbull, Christina Aguilera y Avicii.
A continuación podrás encontrar una página que te ayudará en tu proceso: http://www.futuremusic-es.com/muestras-cola-como-samplear-al-extremo/ Dnamusic                                       ¡Diviértete con el arte de samplear! Share on facebook Share on google Share on twitter

1. Puedes empezar por elegir sonidos con pocos elementos: Pueden ser más sencillos de combinar y harán que la composición suene propia.

Estos tips son un resumen de la fuente vice.com.

YouTube video